Purullena refuerza la protección a víctimas de violencia de género con un nuevo protocolo de coordinación
Es una herramienta clave que permitirá reforzar la atención, protección y acompañamiento mediante un trabajo conjunto entre administraciones
El municipio de Purullena da un paso firme en la lucha contra la violencia de género con la firma del Protocolo de Coordinación de la Comisión local de Violencia, una herramienta clave que permitirá reforzar la atención, protección y acompañamiento a las víctimas mediante un trabajo conjunto entre administraciones, cuerpos de seguridad y profesionales del ámbito sanitario, servicios sociales y judicial.
El acto de firma, celebrado esta mañana, ha contado con la presencia del subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, y del alcalde de Purullena, José Luis Martínez, quienes han destacado la importancia de la colaboración institucional para ofrecer respuestas eficaces y humanas ante esta problemática social.
El nuevo protocolo implica a la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, varias áreas del Ayuntamiento, la Guardia Civil, el personal sanitario del centro de salud local, de los servicios sociales y personal con competencias judiciales en el municipio. Todos ellos trabajarán de manera coordinada con un objetivo común: prevenir, detectar y actuar de forma inmediata e integral ante cualquier caso de violencia de género en Purullena y El Bejarín.
Con esta iniciativa se busca construir un municipio libre de violencia, donde predominen la igualdad, el respeto y la convivencia. Además, se pretende garantizar una atención cercana, rápida y eficaz a las víctimas, evitando su revictimización y ofreciéndoles todo el apoyo institucional posible.
El subdelegado del Gobierno ha agradecido la implicación del consistorio y ha subrayado que “hay que seguir trabajando sin descanso en la protección y atención a las víctimas”. En este sentido, recordó que, desde 2018, el Gobierno de España ha transferido a los municipios de Granada casi 7 millones de euros de los fondos del Pacto de Estado para la lucha y prevención de la violencia de género.
Montilla también ha reiterado “la necesidad de una coordinación constante entre todas las partes implicadas para que el trabajo realizado sea verdaderamente efectivo y tenga impacto real en la vida de las personas afectadas”.
Por su parte, el alcalde de Purullena ha señalado que la firma de este protocolo “es el reflejo del compromiso firme de este Ayuntamiento en la lucha contra la violencia de género, una tarea que asumimos con responsabilidad desde el ámbito local, donde mejor se conoce la realidad de las víctimas. Quiero poner en valor el esfuerzo constante del área de violencia de género de la Subdelegación del Gobierno, cuya labor de coordinación resulta clave para que iniciativas como esta se conviertan en herramientas efectivas de protección y prevención”. “El trabajo de los ayuntamientos es esencial para detectar cualquier síntoma que pueda derivar en una situación de violencia, y ese es precisamente nuestro compromiso: estar cerca, actuar con prontitud y garantizar que cada mujer sepa que no está sola”, ha concluido.
En cuatro años, el PRTR ha financiado 216 proyectos en la provincia con impacto directo en todos los sectores
El Palacio de los Müller estará abierto para su visita libre y gratuita los sábados 10, 17, 24 y 31 de mayo de 10:00h a 14:00 h