Recogida más de una tonelada de residuos en la limpieza voluntaria del Río Cubillas en Pinos Puente
Una treintena de voluntarios participa en la actividad organizada por el Ayuntamiento en el marco del movimiento '1m2 contra la Basuraleza'
Una treintena de voluntarios ha participado en la limpieza del Río Cubillas, de cuyo cauce se han recogido más de una tonelada de residuos en una actividad organizada por el Ayuntamiento de Pinos Puente en el marco del movimiento nacional '1m2 contra la Basuraleza'.
Se trata de una acción voluntaria incluida en el proyecto Libera, una iniciativa de Ecoembes y SEO/Birdlife que sirvió para limpiar el río a su paso por la localidad pinera, según ha explicado la concejal de Medio Ambiente, Paula García.
"Cada granito de arena cuenta y cada voluntario fue capaz de devolverle su pureza natural al entorno", ha destacado la edil, quien ha subrayado que los más de 30 voluntarios y voluntarias contaron con el material necesario para la recogida y personal "especializado" en este tipo de acciones, los que guiaron la actividad y cuantificaron la basura recogida al final de la jornada.
Para llevar a cabo la regla de las '3R' en materia de recogida de residuos (reducir, reutilizar y reciclar) es necesario un conocimiento previo, motivo por el que esta acción incluyó una cuarta 'R', la de recogida de datos.
Con ellos el Ministerio de Transición Ecológica puede evaluar la magnitud del problema y crear la necesidad en las instituciones de desarrollar un marco normativo específico encaminado a la protección de ecosistemas.
En menos de dos horas que duró esta iniciativa se recogió una tonelada de residuos por los voluntarios participantes. Durante este día se batieron records a nivel nacional en la lucha contra la 'Basuraleza', con más de 1.000 puntos de recogida en toda España, entre los que se encontraba Pinos Puente, con el Río Cubillas.
"Fue realmente emocionante ver cómo el Medio Ambiente nos une a todos con un objetivo común, crear una conciencia colectiva compartida que sea la base para un desarrollo sostenible", ha dicho García, quien considera que este es "el principio del verdadero camino hacia el cambio".
La feria de la pedanía pinera, en honor a San Isidro Labrador, se celebran hasta el domingo con una treintena de actividades
Se ha extendido durante toda la semana, en el marco del programa europeo Erasmus+, invitados por el IES Cerro de los Infantes