Recuperados 166 restos en la exhumación de víctimas del franquismo en Víznar

El equipo multidisciplinar de la Universidad de Granada continúa hasta diciembre la búsqueda en el Barranco,

Redacción  |  17 de noviembre de 2025
Exhumaciones de víctimas del franquismo en el barranco de Víznar. Archivo (ÁLEX CÁMARA)
Exhumaciones de víctimas del franquismo en el barranco de Víznar. Archivo (ÁLEX CÁMARA)

El equipo multidisciplinar de la Universidad de Granada (UGR) ha retomado las exhumaciones de víctimas del franquismo en el Barranco de Víznar, donde se han recuperado 166 restos, entre 126 hombres y 40 mujeres. Las exhumaciones, suspendidas temporalmente por trabajos en Huelva y Padul, continuarán hasta el 19 de diciembre con el objetivo de excavar una fosa descubierta en mayo.

Además, se desarrollará la prospección de otras zonas, estudio antropológico forense, y conservación de objetos hallados.

 

Este equipo, conformado por arqueólogos, antropólogos, historiadores y restauradores, también gestiona visitas educativas y toma muestras de ADN a familiares para identificación. Recientemente fue galardonado con la Medalla de Oro de la Provincia de Granada.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que otorga 50.000 euros al municipio de Víznar para diseñar un memorial en honor a las víctimas no identificadas, ubicado en la entrada del cementerio. El Ayuntamiento de Víznar, en colaboración con la UGR, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y la Facultad de Bellas Artes, planea construir un mausoleo con 200 cubículos para albergar restos exhumados y futuros, rodeado por un memorial diseñado con asesoría artística.

Estas acciones están enmarcadas en un esfuerzo colectivo para reconocer y dignificar a las víctimas de la represión franquista, ofreciendo respuestas a familiares y preservando la memoria histórica.

 
 
Noticias relacionadas
21/10/2025 | Redacción

El equipo interdisciplinar inicia una nueva campaña de excavación en el cementerio municipal, combinada con la localización de familiares y actividades educativas

05/10/2025 | Redacción

El Ayuntamiento recibirá 50.000 euros del Gobierno y buscará la colaboración de la UGR para el diseño y construcción del memorial