RedPAL, SACPA y Cudeca organizan un cinefórum sobre muerte, duelo y cuidados paliativos
La actividad incluye la proyección de 'Morir en la montaña, morir en la ciudad' y un debate con su director, Iñaki Peña
La Red de Cuidados Paliativos de Andalucía (RedPAL), un proyecto de la Consejería de Salud y Consumo, la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos (SACPA) y la Fundación Cudeca (Cuidados del Cáncer) celebran los días 14 de octubre en Sevilla, 15 en Granada y 16 en Málaga, un cinefórum sobre cuidados paliativos y duelo.
El encuentro se iniciará con la proyección de la película 'Morir en la montaña, morir en la ciudad', un documental dirigido por el médico paliativista y director Iñaki Peña, que posteriormente participará en un debate con el público.
Esta es una actividad gratuita, abierta a ciudadanía y profesionales de la salud, con el propósito de hacer reflexionar y romper tabús en torno a los cuidados paliativos, el final de la vida y el duelo.
María Escudero, responsable del equipo de trabajo de la RedPAL en la EASP, explica que esta actividad nace como respuesta a que "nuestra sociedad vive cada vez más de espaldas a la muerte, la hemos confinado en los hospitales, residencias y tanatorios y alejado de nuestro entorno cercano, hemos dejado de hablar de ella y la hemos rodeado de tabús. Todo eso influye directamente en la vivencia de los procesos de enfermedad de las personas con un diagnóstico que limita o amenaza su vida, influye en los silencios, en los miedos, en la toma de decisiones y complica con frecuencia procesos que podrían vivirse con mucha más naturalidad y confianza. Influye directamente en la manera en que mueren las personas y en la experiencia que viven sus seres queridos y quienes les cuidan". Por todo ello, ha añadido, "es preciso que hablemos de la muerte y de todo lo que la rodea. También del duelo ante las pérdidas, un proceso natural que demasiadas veces se complica".
Es un programa consolidado como referencia en la formación de profesionales capaces de afrontar los retos de gestión y dirección
El programa ha ofrecido un recorrido riguroso y actualizado por las dimensiones clave del HIA