Repullo (PP-A) lamenta que Sánchez no fuera "previsor" con Rules
"Ahora tenemos que volver a esperar", ha aducido el secretario general del PP de Andalucía
El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, ha lamentado este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no fuera "previsor" y no estuvieran "preparados" los proyectos de las canalizaciones de Rules, en la costa de Granada, para que, cuando la Junta incorporase las cantidades presupuestarias que ha aportado para activar el inicio de las obras, "fueran una realidad".
"Ahora tenemos que volver a esperar", ha aducido en una intervención con motivo de la presentación del programa 'La Diputación del cambio' junto con el presidente del PP de Granada, Francis Rodríguez, y el coordinador del programa electoral de la formación en la provincia, Nicolás Navarro.
Se ha referido así a un "problema grave que tenía Granada" como "eran las conducciones de la presa Rules", cuyo desbloqueo ha indicado es "una realidad" gracias a la aportación de 15 millones de euros incluidos en el III Decreto de Sequía por parte de la Junta de Andalucía.
"Como consecuencia de la inactividad del PSOE y de Pedro Sánchez era un grave problema" y "no se entiende por qué no tenían preparados los proyectos" para ejecutarlos cuando se solucionara el tema financiero, ha agregado, pidiendo al Gobierno, en relación con el tema de la sequía, que "se alinee con la Junta para ir sacando adelante obras" hidráulicas, como se ha hecho en Rules, ha agregado Repullo, con la intervención de la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo.
A su parecer, en este tema el Gobierno "no ha sido previsor con Granada, con Andalucía" y con los agricultores, afeando al Ejecutivo central que no haya ejecutado "más de 20 obras hídricas" en la comunidad y haber "rebajado" el presupuesto de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
En contraposición, ha mantenido que Juanma Moreno ejecuta "sin carga ideológica" obras que posibilitan que "muchos andaluces tengan agua", y ha mencionado el Programa SOS contra la sequía, con "más de 4.000 millones de euros" de inversiones previstas, y las infraestructuras activadas en los últimos cuatro años por un valor de 1.500 millones.
"Si no se hubiera sido previsor muchas zonas de Andalucía ya lo estarían pasando mal", ha mantenido Repullo en referencia a la Junta e incidiendo en que en la comunidad "más de 120.000 familias" "dependen en exclusiva de este bien común", que en su opinión no puede ser un tema que esté "cargado de ideología".
Se prevé que se aborden las reservas de los regantes respecto al aval de casi ocho millones de euros que les corresponde asumir
Las obras, al estar "declaradas de interés general del Estado", son "competencia del Gobierno de España", ha aseverado el titular andaluz de Agricultura