Reunión de agentes sociales para abordar una estrategia común sobre las infraestructuras ferroviarias
Todos los intervinientes han manifestado su voluntad de mantener la unidad de acción en torno al Corredor del Litoral Mediterráneo y el resto de infraestructuras pendientes en la provincia
Este jueves se han reunido representantes de la Diputación de Granada, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Granada, la Universidad de Granada, la Subdelegación del Gobierno, la Confederación de Empresarios, las Cámaras de Comercio de Granada y de Motril, la Autoridad Portuaria de Motril, los sindicatos UGT y CCOO, las organizaciones políticas del PSOE, PP, Ciudadanos, IU, Podemos y Vox y las plataformas 'Granada por el Tren' y 'Granada por el Corredor Mediterráneo' para abordar una estrategia común sobre las infraestructuras ferroviarias de la provincia.
En la reunión, según ha informado la Diputación en una nota, todos los intervinientes han manifestado su voluntad de mantener la unidad de acción en torno al Corredor del Litoral Mediterráneo y el resto de infraestructuras pendientes en la provincia, fundamentalmente la conexión con Motril y la línea Guadix-Baza-Lorca.
Asimismo, se destaca la pretensión de trabajar conjuntamente en favor del desarrollo del Corredor Litoral Mediterráneo y del resto de las infraestructuras ferroviarias de la provincia, así como de consensuar un manifiesto en fechas próximas, que será el punto de partida para establecer una hoja de ruta con el objeto de que la voz de la provincia de Granada llegué a todas las instancias implicadas en la ejecución de las infraestructuras ferroviarias.
Por último, es la intención de todos los participantes la de celebrar un próximo encuentro para avanzar y perfilar acciones concretas.
Se estima que un total de 2.320 vecinos de 43 municipios conocerán la fortaleza, mientras que otros 2.350 de 42 localidades disfrutarán de la ruta cultural
Francis Rodríguez ha señalado que "queremos garantizar la conexión de los municipios afectados y prevenir ante fenómenos meteorológicos extremos como la DANA"