Salobreña levanta la restricción de baño en la playa de la Charca

El consistorio pide coordinación entre administraciones para atajar los problemas de contaminación

Redacción  |  11 de agosto de 2025
Imagen de archivo del agua de una playa (EUROPA PRESS)
Imagen de archivo del agua de una playa (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Salobreña ha anunciado este lunes el levantamiento de la recomendación de evitar el baño en la zona de la playa de la Charca, vigente desde el pasado viernes por orden de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía, después de que los niveles de enterococos intestinales hayan descendido por debajo de los parámetros establecidos.

En un comunicado, el alcalde Javier Ortega ha expresado su “profundo malestar” por las consecuencias que esta situación genera en un municipio turístico como Salobreña y por las declaraciones del delegado de Salud, a quien acusa de responsabilizar al consistorio e “ignorar” las acciones emprendidas desde hace dos años, como la creación de la mesa del agua o la aprobación de un plan local de mejora de la calidad de las aguas de baño.

 

Ortega ha subrayado que, sin identificar el foco emisor de la contaminación, el municipio vive “una grave inseguridad jurídica” y ha recordado que el Real Decreto 1341/2007 obliga a la autoridad competente a coordinarse con el resto de administraciones para aplicar medidas correctoras en casos de contaminación de corta duración.

El regidor ha defendido que serán los órganos judiciales quienes determinen las responsabilidades y ha pedido unidad a todos los grupos municipales para proteger “la imagen, la economía y la salud” de la localidad. También ha advertido que se trata de un problema que afecta a varias competencias –salud pública, medio ambiente y dominio público hidráulico y marítimo– y, por tanto, requiere implicación interadministrativa.

En su intervención, Ortega ha enumerado posibles orígenes de la contaminación —desde fugas en la red de saneamiento, vertidos de municipios vecinos o emisiones a través de emisarios, hasta vertidos agrícolas o incontrolados al dominio público—, recordando que cada supuesto implica la intervención de distintas administraciones, incluida la Junta de Andalucía.

El Ayuntamiento asegura estar realizando muestreos e inspecciones para localizar el foco, a pesar de tratarse de competencias impropias, y reclama la aplicación de los principios de coordinación, colaboración y cooperación interadministrativa previstos en la Ley 40/2015 y la Ley 7/1985, para frenar una situación “insostenible” tanto para la salud pública como para el medio ambiente y el desarrollo turístico de Salobreña y la Costa Tropical.

 
 
Noticias relacionadas
08/08/2025 | Redacción

El delegado de la Junta ha querido dar un mensaje de "tranquilidad" a la población de que "la protección de la salud está asegurada"

06/08/2025 | Redacción

Más de 2.500 personas disfrutaron de una velada mágica marcada por el ritmo, la emoción y la energía en estado puro