Salud impulsa la formación para fomentar la actividad física en las personas mayores
La Escuela Andaluza de Salud Pública, en colaboración con el Instituto Andaluz del Deporte, pone en marcha un curso para fomentar el deporte
En el marco del Plan de Envejecimiento Activo y Saludable, y en colaboración con el Instituto Andaluz del Deporte, la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), institución de la Consejería de Salud y Consumo, imparte el curso 'Formación en Actividad Física para Personas Mayores', de forma virtual entre el 26 de mayo y el 10 de julio de 2025.
Este curso, concebido con una clara vocación de servicio público, busca responder con rigor y sensibilidad a uno de los grandes retos de nuestra sociedad actual: garantizar una vejez digna, activa y saludable.
Más de 50 profesionales de la actividad física que trabajan directamente con personas mayores, han solicitado participar en el curso que tiene abierto el plazo de matrícula hasta el 4 de mayo.
El curso pone el enfoque en el ejercicio físico como una herramienta de promoción de la salud, autonomía y bienestar de las personas mayores. El programa se inicia con una mirada comprensiva al fenómeno del envejecimiento en el contexto actual, analizando no sólo los aspectos biológicos, sino las dimensiones psicosociales que están vinculadas a él.
El objetivo es que los profesionales comprendan qué caracteriza a una persona mayor hoy, cómo envejece su cuerpo, su mente y los elementos que favorecen que se mantenga activa. Hace hincapié en cómo establecer un vínculo con el usuario, que ayude a entablar una relación técnica y un entorno de confianza.
El curso tiene una parte central de programación de entrenamientos adaptados, centrados en mejorar la fuerza, la resistencia, la movilidad, el equilibrio, la coordinación y la agilidad. A estos componentes físicos se suman el trabajo cognitivo, emocional y respiratorio, incorporando técnicas como la relajación o los masajes.
Las personas participantes en el programa aprenderán también a estructurar las sesiones y conocerán herramientas para mantener el interés y la adherencia de los usuarios.
El curso, que se imparte de manera virtual en la plataforma de la Escuela Andaluza de Salud Pública, se enmarca en el Plan Integral de Atención a las Cefaleas
Más de 435 profesionales sanitarios se han formado en las 19 ediciones desarrolladas