Sierra Nevada programa actividades para la observación de las perseidas en Borreguiles

Se amplía este año a dos jornadas esta conocida actividad de la temporada estival

Redacción  |  8 de agosto de 2024
Lluvia de estrellas, en imagen de archivo (CETURSA-SIERRA NEVADA)
Lluvia de estrellas, en imagen de archivo (CETURSA-SIERRA NEVADA)

La estación de esquí y montaña de Sierra Nevada ha programado para este viernes y este sábado dos noches de observación de las perseidas desde Borreguiles, a 2.700 metros de altura, para lo que se pondrá en marcha el telecabina Al Ándalus las noches. Se amplía este año a dos jornadas esta conocida actividad de la temporada estival de Granada.

La actividad para ver las conocidas como lágrimas de San Lorenzo, como es habitual, se desarrollará en la explanada de Borreguiles y en el interior de los restaurantes de la zona, donde, en función del producto que se adquiera (básico, todo incluido o todo incluido familiar), se impartirán los talleres de astronomía, charlas divulgativas o la observación directa del cielo de Sierra Nevada, según ha informado este lunes Cetursa, la empresa pública que gestiona la estación de esquí.

 

Dado el creciente interés por las perseidas de Sierra Nevada, la estación ha decidido ampliar a dos las jornadas de observación a fin de que la experiencia sea más cómoda para los usuarios, han detallado desde Cetursa.

El telecabina Al Ándalus permanecerá abierto las dos noches (9 y 10 de agosto) de 21,30 a 1,45 horas. Todos los participantes recibirán una copa cava o refresco de bienvenida al llegar a Borreguiles, y un chocolate caliente durante la noche.

El trío de cuerda Allegretto, una agrupación musical granadina formada por tres músicos profesionales del Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia, aportarán el hilo musical a las dos noches de las Perseidas en Sierra Nevada.

ACTIVIDADES EN MUNICIPIOS

En otros puntos de la provincia también se reúnen grupos de aficionados a ver la lluvia de estrellas, algunos participando en actividades como las organizadas por el Ayuntamiento de Fuente Vaqueros, una ruta nocturna que tendrá lugar el próximo lunes.

"En esta ruta recorreremos algunos rincones de nuestro municipio con poca contaminación lumínica, para poder disfrutar en todo su esplendor de ese auténtico espectáculo de la naturaleza que son las lágrimas de San Lorenzo", ha señalado en una nota de prensa el alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino.

 
 
Noticias relacionadas
28/04/2025 | Redacción

La estación anunció este mediodía que debido al corte de suministro eléctrico sus puertas quedaban "temporalmente cerradas"

24/04/2025 | Redacción

La estación mantendrá pistas abiertas en la mitad superior del dominio esquiable