Sindicatos exigen en Granada mejoras para el colectivo de técnicos superiores sanitarios del SAS

Piden el cumplimiento del Estatuto Básico del Empleado Público que data de 2007 y que sigue sin aplicarse

Redacción  |  17 de mayo de 2022
Imagen de la concentración (CCOO)
Imagen de la concentración (CCOO)

Este martes, 17 de mayo, delegados  de UGT-SP  y CCOO en el Sector de Sanidad en Granada han celebrado una concentración en el Hospital Clínico San Cecilio, para exigir mejoras para el colectivo de técnicos superiores sanitarios del SAS, que realizan tareas en laboratorio, imagen para el diagnóstico y medicina nuclear, documentación sanitaria, radioterapia, dietética, etc., formado por 6180 profesionales (876 en Granada)  que piden el cumplimiento del Estatuto Básico del Empleado Público que data de 2007 y que sigue sin aplicarse.

Los técnicos superiores sanitarios en el Servicio Andaluz de Salud, llevan años esperando el desarrollo de la Ley 7 de 2007 y la creación del grupo B, pero, hasta el momento, solo han recibido la ignorancia y desprecio por parte de las administraciones estatal y autonómica.

 

Este colectivo está compuesto por distintas especialidades de técnicos superiores que "son fundamentales" para llegar a un diagnóstico certero y poder implantar cuanto antes el tratamiento necesario de los miles de pacientes que pasan por sus servicios. Sus estudios son cada vez más específicos y especializados e incluso el reconocimiento de ese grupo B, aprobado en 2007, se ha quedado ya obsoleto y podrían encuadrarse en un grado universitario que sería un espaldarazo a sus reivindicaciones de mejoras laborales y asistenciales, mantienen desde  UGT y CCOO

UGT y CCOO  van a exigir a las administraciones implicadas, tanto a nivel estatal como autonómico, que pongan cada una de su parte para el reconocimiento laboral que este importante colectivo se ha ganado a base de mejorar sus funciones y conseguir prestar un servicio sanitario altamente cualificado.

 
 
Noticias relacionadas
10/07/2025 | Redacción

Denuncian que la falta de actualizaciones, los continuos errores en los listados, las abusivas notas de corte hacen que "este fundamental sistema de contratación" no funcione

03/07/2025 | Redacción

Advierten de que esta decisión perjudica gravemente al pequeño comercio local, especialmente al del centro de la ciudad