"Stars", un proyecto de Diputación para promover el uso de la bicicleta y la movilidad sostenible en la provincia

Esta iniciativa, en colaboración con la DGT, se desarrolla en colegios e institutos de cinco municipios de la provincia como una de las medidas para contribuir a la lucha contra el cambio climático

Redacción  |  13 de mayo de 2021
Presentación del Proyecto Stars (R. MARTÍNEZ / DIPGRA)
Presentación del Proyecto Stars (R. MARTÍNEZ / DIPGRA)

La Diputación de Granada, en colaboración con la Dirección General de Tráfico, ha puesto en marcha el proyecto “Stars”, que se desarrolla en centros educativos de cinco municipios de la provincia con el objetivo de promover la movilidad sostenible y el uso de la bicicleta.

La iniciativa se ha abordado conjuntamente entre las áreas de Medio Ambiente y Protección Animal y de Empleo y Desarrollo Sostenible de la Diputación y se dirigirá  al alumnado de los colegios de la provincia durante el curso escolar, estableciendo un sistema de acreditación y reconocimiento de desplazamientos sostenibles en los centros.

 

La diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz, ha presentado esta mañana en la sede de la institución provincial, este programa junto al director general de la DGT, José Vico. Según ha explicado, la finalidad de “Stars” es promover la movilidad sostenible  “incentivando y premiando a los que más se orienten hacia este estilo de vida saludable”. Además, también se ha establecido como objetivo favorecer el cuidado y el respeto al medio ambiente y contribuir a hacer frente al cambio climático. 

Ana Muñoz ha subrayado que la metodología del proyecto se integra en el proyecto educativo de cada centro con la estrecha participación del municipio y ha informado que la Diputación ha asumido también la compra de equipamientos de seguridad para conducción de bicicletas, como cascos, chalecos reflectantes, o kits de reparación de pinchazos.

Los centros donde se ha puesto en marcha esta iniciativa son el IES Blas Infante de Ogíjares, el IES Aricel de Albolote, el IES Clara Campoamor en Peligros y el IES Trevenque de La Zubia. Contando también con la incorporación de un instituto en Maracena. Por otra parte, en Granada capital será en el CEIP Andrés Segovia, Colegio San Isidro, Centro Educativo Juan XXIII, CEIP Arrayanes, IES Ángel Ganivet y CDP Padre Manjón.

Acciones sostenibles

Por su parte, José Vico ha explicado que “Stars” surge de un proyecto europeo que se desarrolla de 2013 a 2016 pero que mantiene su actividad haciendo partícipe cada vez a más alumnos y alumnas y más centros educativos.

“Si conseguimos que los escolares entiendan la importancia de dejar los vehículos motorizados a un lado y hacer sus desplazamientos al centro escolar, que son la mayoría de los que hacen en el día, andando o en bicicleta, conseguiremos que en su vida adulta también adquieran estos modos de desplazarse”, ha expuesto.

Para más información relativa a los recursos didácticos y herramientas para el desarrollo del proyecto: https://starsespaña.dgt.es/recursos/.

 
 
Noticias relacionadas
14/05/2025 | Redacción

Se estima que un total de 2.320 vecinos de 43 municipios conocerán la fortaleza, mientras que otros 2.350 de 42 localidades disfrutarán de la ruta cultural

13/05/2025 | Redacción

Francis Rodríguez ha señalado que "queremos garantizar la conexión de los municipios afectados y prevenir ante fenómenos meteorológicos extremos como la DANA"