Trabajadores del bus municipal confían en "desbloquear" el conflicto antes de Corpus

El próximo lunes por la tarde habrá nueva reunión en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía para "intentar desbloquear el conflicto"

Redacción  |  17 de mayo de 2024
Manifestación de los trabajadores de Rober (CCOO)
Manifestación de los trabajadores de Rober (CCOO)

Alrededor de 250 trabajadores del servicio del autobús municipal de Granada han participado en una manifestación que ha recorrido las calles del centro de la ciudad en una nueva jornada de paro en el marco del conflicto laboral que mantiene con la concesionaria el comité de empresa, que confía en "desbloquear" la situación antes de la Feria del Corpus, que se celebra la última semana de mayo.

En este sentido, desde el sindicato CCOO han detallado también que el próximo lunes por la tarde habrá nueva reunión en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía para "intentar desbloquear el conflicto". Este viernes han funcionado unos servicios mínimos del 30 por ciento, lo que ha supuesto, según han detallado desde este mismo sindicato, que han estado funcionando "40 de los 250 autobuses que dan servicio en la capital".

 

Se cubren todas las líneas pero con menor frecuencia, han informado también desde CCOO, que han apuntado que, en el contexto actual, los trabajadores piden alrededor de un ocho por ciento de aumento salarial para iniciar las conversaciones, mientras que la empresa les habría ofrecido el 0,5 por ciento, lo que es "ridículo e inadmisible por parte de la plantilla".

Así lo ha calificado el presidente del comité de empresa de Rober, José Manuel Roldán, de CCOO, que ha indicado que espera que la situación llegue "a buen puerto" con "diálogo y hablando" para "desbloquear la situación" con la concesionaria, que depende de Alsa.

Según Roldán, ha habido "intransigencia" en la última propuesta en Sercla, acusando también el presidente del comité de empresa a los responsables de Rober de "dar pasos muy pequeños".

Por su parte, el Grupo Municipal del PSOE ha reclamado a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, del PP, que asuma sus competencias "de una vez por todas y medie en el conflicto que mantienen trabajadores de la Rober y empresa". Para la concejal socialista Raquel Ruz, la "dejadez de funciones" de la máxima responsable de la ciudad "es más que manifiesta, con una ciudad convertida en un auténtico caos tras la política de desmantelamiento de los servicios públicos del último año".

En una nota de prensa, la edil del PSOE ha explicado que los trabajadores de la concesionaria "están en lucha por el mantenimiento del poder adquisitivo" al solicitar "la revisión del IPC de sus salarios para los próximos dos años, entre otras cuestiones".

Pese al anuncio de "varias jornadas de huelga y movilizaciones, especialmente durante las fiestas del Corpus", para Ruz, la alcaldesa y su equipo de gobierno "se han puesto de perfil, argumentando que no les incumbe este conflicto, y así se lo han trasladado a los representantes del comité de empresa, a pesar de que se trata de un servicio público esencial del Ayuntamiento y que afecta a la vida y la movilidad de miles de granadinos".

 
 
Noticias relacionadas
05/06/2024 | Redacción

CCOO ha señalado que está "en pleno auge y recibe miles de trabajadores"

04/06/2024 | Redacción

En la noche del lunes el comité de empresa y patronal alcanzaron un preacuerdo para el desbloqueo del convenio colectivo