UGT, CCOO y Marea Amarilla convocan la Mesa del Ferrocarril el 18 de septiembre

La convocatoria se produce "una vez lograda la reconexión ferroviaria y la llegada del AVE a Granada", siendo "innegable que se mantiene un déficit de infraestructuras ligadas al tren que lastran el desarrollo económico y social de la provincia"

Redacción  |  11 de septiembre de 2019
La mesa del ferrocarril se celebrará el 18 de Septiembre
La mesa del ferrocarril se celebrará el 18 de Septiembre

Los sindicatos UGT y CCOO y la plataforma Marea Amarilla han convocado para el 18 de septiembre la Mesa del Ferrocarril de Granada al objeto de "recuperar el consenso y situar las prioridades reivindicativas" sobre las infraestructuras ferroviarias en la provincia.

La convocatoria se produce "una vez lograda la reconexión ferroviaria y la llegada del AVE a Granada", siendo "innegable que se mantiene un déficit de infraestructuras ligadas al tren que lastran el desarrollo económico y social de la provincia", han señalado en una convocatoria conjunta.

 

Se trata de "situar las prioridades reivindicativas entre las diferentes instituciones, partidos y agentes de ámbito social y económico", en una nueva reunión, que será la primera en este mandato municipal, de la Mesa por el Ferrocarril, que "tan buenos resultados ha ofrecido en el pasado desde el debate, la tolerancia y el respeto a las diferentes opiniones".

En dicha reunión, los convocantes pretenden debatir "en torno a la configuración y funcionamiento de este espacio de participación, así como las demandas más acuciantes de la sociedad granadina vinculadas al ferrocarril".

Se da la circunstancia de que este órgano ha estado coordinado hasta la fecha por el alcalde de Granada, si bien, una vez que Marea Amarilla pidió su convocatoria al actual regidor, Luis Salvador (Cs), éste señaló que no tenía "sentido" esta reunión para que "vengan personas manipuladas" para "intentar tirarnos los trastos a la cabeza".

 
 
Noticias relacionadas
25/06/2025 | Redacción

Denuncian una sobrecarga de trabajo excesiva con la terrible repercusión para las personas trabajadoras y para los usuarios

18/06/2025 | Redacción

Han anunciado movilizaciones a partir del día 26 de junio ante la "pasividad" de Atende,