UGT pide más "implicación" para que se pare la "sangría de contagios" entre los sanitarios de Granada

Se contabiliza 537 profesionales sanitarios infectados por COVID en Granada

Redacción  |  28 de agosto de 2020
Fachada del Hospital Clínico San Cecilio (HUSC)
Fachada del Hospital Clínico San Cecilio (HUSC)

Desde el inicio de la pandemia son ya 537 los profesionales sanitarios infectados en Granada por COVID 19.  Es la tercera provincia andaluza con más afectados, un 21% del total, sólo superada por Málaga y Sevilla, pero la primera en tasa de contagiados con un 3,32%. Destaca que de ellos, 250 son del Virgen de las Nieves y 137 del Hospital Universitario San Cecilio, y 66 del Área Sanitaria sur de Granada.  Además, la cifra de personal que ha tenido que ser aislado, por uno u otro motivo, es de 500, con lo que supone de pérdida de efectivos durante un tiempo. La categoría profesional más afectada es enfermería con 190 (34,48%), seguida de TCAEs con 120 (21,77%), personal médico con 110 (un 20% del total), y Gestión y Servicios con 77 (13,97%), el personal en formación son 32 y Técnicos Superiores son 22.  Sólo hay 1 directivo contagiado de COVID19.

Desde la Secretaría de Sanidad de la Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT Granada, se considera que la tozudez de los datos debe hacer cambiar las políticas de prevención que se aplican en el SAS y es que 537 profesionales infectados por COVID es una cifra que debe avergonzarnos a todos/as.

 

Estas más que preocupantes cifras, lejos de ocultarlas como llevaba tiempo haciendo el SAS, hay que analizarlas detenidamente y llevar a cabo una profunda reforma que consiga evitar, en primer lugar, que los trabajadores sanitarios se infecten y que tampoco  se pierdan efectivos tan necesarios en esta segunda oleada de la pandemia, consideran desde UGT.

No dedicar más tiempo y energías a la Prevención de Riesgos Laborales es querer ignorar una realidad que volverá a golpear a los que nos están cuidando, por eso, desde el Sindicato se concluye exigiendo al Consejero de Salud de la Junta de Andalucía más implicación y menos triunfalismo.

 

 
 
Noticias relacionadas
06/06/2025 | Redacción

"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana

24/10/2023 | Redacción

El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina