V Jornada Multidisciplinar sobre Insuficiencia Cardíaca y Salud Cardiovascular
El edificio objeto de la actuación ha sido una nave industrial de 1.332 metros cuadrados construidos

La nueva sede del Laboratorio de Investigación e Innovación en Maderas de la Universidad de Granada (UGR) ha sido inaugurada en las instalaciones de la antigua Azucarera de San Isidro, en concreto en un antiguo almacén de azúcar rehabilitado y adaptado a las necesidades de este espacio, que tendrá uso administrativo, docente e investigador.
Esta es la primera de las intervenciones programadas para crear el futuro Campus Sostenible de la UGR, según ha detallado la institución académica en una nota de prensa en la que ha destacado su "firme apuesta por la sostenibilidad y la reutilización responsable del patrimonio industrial".
El edificio objeto de la actuación ha sido una nave industrial de 1.332 metros cuadrados construidos --de los cuales 1.254 son útiles--, independiente y de una sola planta, con una altura libre interior de siete metros. Este almacén de azúcar fue construido en la década de 1960 y es, de hecho, la edificación más reciente del conjunto fabril.
Su estructura está compuesta por cerchas metálicas de cubierta a dos aguas, fachadas de ladrillo visto y amplios portones de acceso, lo que la convierte en un espacio amplio, versátil y fácilmente adaptable.
La actuación, diseñada por la arquitecta Amor Hernández Moreno, y supervisada por la Unidad Técnica de la UGR, ha sido especialmente cuidadosa en términos de conservación. No se ha intervenido en la estructura portante ni en la envolvente, preservando íntegramente la volumetría original del inmueble.
Se trata así "de una rehabilitación reversible y de bajo impacto, que permite el nuevo uso administrativo, docente e investigador sin comprometer el carácter arquitectónico del edificio ni los valores del entorno Bien de Interés Cultural en el que se integra".
El edificio ha sido recepcionado por la UGR este pasado martes en un acto al que asistieron, entre otros, la vicerrectora de Infraestructuras y Sostenibilidad, Montserrat Zamorano, el director de la Unidad Técnica de la UGR, José Francisco Moriana, y el catedrático de Física Aplicada y coordinador de Unidad de Investigación de la Madera Estructural de Andalucía, Antolino Gallego.
Actuarán en el palacio de exposiciones y congresos de la ciudad de la Alhambra, en el marco de su nueva gira "Tarab"
El encuentro ha contado con la participación de médicos, enfermeras, fisioterapeutas y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería