Zújar firma dos protocolos clave para la protección de las víctimas de violencia de género
El subdelegado, José Antonio Montilla y el alcalde, Salvador Moreno, han presidido la primera reunión de la Junta Local de Seguridad
Esta mañana se ha constituido oficialmente la Junta Local de Seguridad del municipio de Zújar, en un acto celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento y presidido de forma conjunta por el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, y el alcalde de la localidad, Salvador Moreno.
Las juntas locales de seguridad se constituyen en aquellos municipios que tienen cuerpo de policía propio y tiene como objetivo principal facilitar la coordinación y cooperación entre las distintas administraciones públicas y los cuerpos de seguridad en materia de seguridad ciudadana.
Durante la sesión, además de la constitución de este órgano de coordinación, se ha procedido a la firma de dos documentos fundamentales para mejorar la seguridad ciudadana y, especialmente, para reforzar la protección de las víctimas de violencia de género. Por un lado, el ‘Protocolo de colaboración y coordinación entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y los cuerpos de policía local para la protección de las víctimas de violencia de género’ y, por otro, el procedimiento de coordinación policial, que establece mecanismos operativos para garantizar una actuación conjunta, ágil y eficaz entre los cuerpos policiales presentes en el municipio. Ambos son esenciales para que el municipio se incorpore al sistema de protección Viogén.
La creación de la Junta Local de Seguridad y la firma de estos protocolos suponen un avance significativo en la mejora de la cooperación institucional y policial en el ámbito local, así como un firme compromiso del municipio de Zújar con la lucha contra la violencia de género y la protección de las mujeres en situación de riesgo.
José Antonio Montilla Martos destacado el trabajo que está realizando el Ayuntamiento y la sensibilidad y compromiso que está demostrando en la atención y protección de las víctimas de violencia de género y ha animado a los demás ayuntamientos de la provincia a sumarse a este recurso “que es un instrumento realmente útil y eficaz en los casos en los que las mujeres necesitan una protección policial”.
Con estos pasos, Zújar se suma a los municipios de la provincia que fortalecen sus mecanismos de prevención, protección y respuesta ante la violencia de género a través del sistema Viogén. Con esta incorporación, Granada alcanza los 59 ayuntamientos integrados en Viogén, situándose como la provincia andaluza con mayor número de adhesiones.
El proyecto permite bombear agua potable con energía 100% renovable y una reducción en la factura de la luz para el ayuntamiento
El subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, ha participado esta mañana en la inauguración de las nuevas instalaciones