Contratado el proyecto para la ampliación de espacios en el CEIP Enrique Tierno Galván de Zafarraya
Se levantará una nueva construcción en un área disponible de la parcela

La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha contratado el servicio de redacción de proyecto y estudio de seguridad y salud, dirección de obra, dirección de ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud para la ampliación y reforma del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Enrique Tierno Galván de Zafarraya (Granada).
La adjudicataria de este contrato, por un importe de 78.056,72 euros, ha sido la arquitecta María del Mar Méndez Sánchez y la intervención tiene como finalidad adecuar las instalaciones del centro y dotarlo de nuevos espacios para consolidarlo como centro de tipología C1-SD1, con una línea de infantil y primaria y el primer ciclo de secundaria obligatoria, lo que supondrá una capacidad total de 285 plazas escolares.
Para ello, se levantará una nueva construcción en un área disponible de la parcela que albergará cuatro aulas de primaria, dos aulas de secundaria, un laboratorio, una sala de usos múltiples, un gimnasio con vestuarios, un aula de educación especial con aseo adaptado, núcleo de aseos para alumnado y profesorado, almacén general y cuarto de instalaciones.
En total, la actuación añadirá 1.150 metros cuadrados construidos a la superficie actual del centro. Además, se llevarán a cabo trabajos de urbanización en el recinto y se adecuará la instalación eléctrica de todo el centro. La ampliación del CEIP Enrique Tierno Galván cuenta con un presupuesto programado, incluido proyecto y obra, de 1,4 millones de euros y forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación.
El curso, de 36 horas lectivas, está dirigido a profesionales de Medicina y Enfermería especializados en Urgencias y Emergencias
La Reserva Natural Concertada Charca Suárez de Motril y el embalse del Cubillas destacan como las localizaciones con mayor diversidad