Una investigación coordinada por onTech Innovation estudia el uso de la IA para reducir el consumo de agua en plantaciones de cítricos hasta en un 25%
El proyecto ReduCit nace en respuesta a la necesidad de optimizar el uso del agua en un contexto de incipiente sequía
La Junta de Andalucía, a través de su Pland Sequía, ha concedido financiación al proyecto ReDuCit, una iniciativa impulsada por el clúster onTech Innovation junto a un consorcio de empresas y entidades andaluzas -Rovimática, Soltel y Universidad de Sevilla-, con el objetivo de reducir el consumo de agua y mejorar la eficiencia hídrica en el sector agroalimentario mediante el uso de tecnologías innovadoras.
El proyecto ReDuCit nace como respuesta a la creciente preocupación por el impacto de la sequía en Andalucía, una de las regiones más afectadas por el cambio climático en Europa. Su desarrollo aborda, en este sentido, un desafío crítico por laincipiente escasez de agua y su impacto en la agricultura de regadío, tomando como partida el cultivo de cítricos.
El gerente de onTech, Antonio Alcántara, ha destacado que este proyecto se plantea en un momento en que la demanda de agua para la agricultura es insostenible, “con lo que se plantea la urgente necesidad de optimizar el uso de este recurso vital”.
El proyecto de investigación industrial ReDuCit, que tiene una duración de 24 meses, contempla la monitorización en tiempo real del consumo de agua en fincas agrícolas, la identificación de patrones de uno ineficientes y el diseño de recomendaciones para optimizar el riego adaptadas a cada cultivo. Acciones que se complementan con programas de formación para agricultores y técnicos en el uso de estas nuevas tecnologías.
El equipo de investigadores trabaja en el diseño e implantación de un sistema avanzado para monitorizar y gestionar el estado hídrico de los cultivos utilizando in situ tecnología innovadora como sensores avanzados y visión artificial que ha sido probada inicialmente en laboratorio.
El objetivo final es la aplicación de las llamadas técnicas de Riesgo Deficitario controlado, ajustando el riego y monitorizando su aplicación a las necesidades reales de cada cultivo, “reduciendo el consumo de agua entre un 15% y un 25%, lo cual es especialmente relevante en cultivos de cítricos en la cuenca del Guadalquivir”.
Un proyecto con impacto directo en el territorio
Coordinado por onTech Innovation, ReDuCit integra a empresas del ecosistema andaluz especializadas en tecnología, sostenibilidad y agroindustria, promoviendo la colaboración público-privada y el desarrollo de soluciones con impacto real en el territorio. En este sentido, la financiación de la Junta de Andalucía, en el marco del Pland Sequía refuerza el compromiso institucional con la innovación como vía para garantizar la sostenibilidad de uno de los sectores económicos clave de la región.“ReDuCit es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede ser un aliado fundamental en la lucha contra la escasez de agua y la mejora de la resiliencia del campo andaluz”, concluye Alcántara.
La Iniciativa está financiada por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación en el marco de la convocatoria PLAnd Sequía Andalucía, con cargo al programa FEDER Andalucía 2021-2027 y recursos propios, diseñado en consonancia con las directrices de la Estrategia de Investigación, Desarrollo e Innovación de Andalucía (EIDIA) 2021-2027 y la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía, S4 Andalucía.”
Será la quinta reunión desde la constitución de la mesa en octubre de 2024
Los cacos se llevaron jamones, quesos y dinero de la caja.