Daños en inmuebles de Cogollos de Guadix tras más de 50 litros de lluvia por metro cuadrado en media hora

Las inundaciones afectaron principalmente a distintos establecimientos y hogares y a la parroquia

Redacción  |  15 de septiembre de 2023
Revisión de daños tras una tormenta en Cogollos de Guadix (PERFIL DEL AYUNTAMIENTO EN LA RED SOCIAL `X`)
Revisión de daños tras una tormenta en Cogollos de Guadix (PERFIL DEL AYUNTAMIENTO EN LA RED SOCIAL `X`)

Una tormenta que dejó más de 50 litros de agua por metro cuadrado en una franja de unos 30 minutos ocasionó inundaciones en inmuebles y desperfectos en caminos rurales de Cogollos de Guadix (Granada) en la tarde de este pasado jueves.

Las inundaciones afectaron principalmente a distintos establecimientos y hogares y a la parroquia, según ha informado el Ayuntamiento de Cogollos de Guadix este viernes en redes sociales, en un mensaje consultado por Europa Press.

 

Numerosos caminos rurales también sufrieron desperfectos causados por el desbordamiento de las distintas ramblas que atraviesan Cogollos de Guadix. El servicio coordinador de Emergencias 112 Andalucía recibía este viernes a las 15,50 horas un aviso por la anegación de una casa de campo y las cuadras anexas, donde los bomberos colaboraron en la retirada de agua al parecer por el desbordamiento de un arroyo cercano, que ha dejado la zona embarrada.

Desde el consistorio han indicado además que la Concejalía de Mantenimiento trabajó durante toda la tarde de este pasado jueves "intensamente para minimizar los daños". Por su parte el alcalde de Cogollos de Guadix y diputado provincial de Asistencia a Municipios y Emergencias, Eduardo Martos, estableció un dispositivo en que participó también Guardia Civil.

Martos ha indicado también a través de redes sociales que el consistorio pedirá todas las ayudas necesarias a todas las administraciones para "restablecer la normalidad" en el pueblo "lo antes posible y reparar todos los desperfectos ocasionados".

 
 
Noticias relacionadas
18/04/2024 | Redacción

Según los datos facilitados por la coalicion, "el elevado porcentaje de papeletas depositadas por correo (17 por ciento) en una localidad de menos de 1.000 habitantes, más de 25 empadronamientos sospechosos"

17/04/2024 | Redacción

También se han enviado oficios a la Guardia Civil y al Ayuntamiento relacionados con los empadronamientos en el municipio