Investigan a una cuidadora acusada estafar 9 000 euros a las dos personas a las que cuidaba

La presunta autora se apoderó de las tarjetas bancarias de los ancianos para extraer dinero y hacer compras

Redacción  |  9 de mayo de 2022
Coche patrulla de la Guardia Civil (GUARDIA CIVIL-ARCHIVO)
Coche patrulla de la Guardia Civil (GUARDIA CIVIL-ARCHIVO)

La Guardia Civil ha investigado a una mujer de cincuenta y cuatro años de edad, sin antecedentes policiales, por presuntamente haber estafado 9 000 euros a las dos personas a las que cuidaba.

La investigada trabaja en una empresa que presta ayuda a domicilio en un pueblo de la comarca de Loja y las víctimas son dos de las personas necesitadas de cuidados a las que atiende. Abusando de su posición de confianza, la mujer investigada se apoderó de sus tarjetas bancarias y extrajo dinero del cajero automático de la localidad e hizo compras con ellas.

 

La primera víctima denunció el pasado día 11 de marzo en el acuartelamiento de la Guardia Civil que alguien había utilizado fraudulentamente su tarjeta bancaria y había extraído del cajero 400 euros. 

En la investigación posterior la Guardia Civil siguió la pista del dinero y averiguó que hubo otras extracciones fraudulentas anteriores con la tarjeta de la denunciante de hasta 3 500 euros y que la persona que extrajo ese dinero del cajero automático fue la mujer ahora investigada.

Cuando los agentes de la Guardia Civil identificaron a la sospechosa, registraron su bolso y encontraron dentro otras tarjetas bancarias, entre ellas las de un anciano al que  también cuidaba en la localidad y con la que había conseguido estafarle 5 700 euros.

Este anciano desconocía que le habían sustraído su tarjeta bancaria. Supo por la Guardia Civil que había sido la mujer que cuidaba de él la que, abusando de su confianza, le había cogido su tarjeta de la cartera y le había estafado esa cantidad de dinero. 

La Guardia Civil continúa investigando el resto de las tarjetas encontradas en el bolso de la investigada. De hecho, una de las tarjetas que estaba en su poder es de un tercer anciano al que atiende de forma regular en el pueblo; pero este hombre anuló la tarjeta inmediatamente después de descubrir que le había desaparecido y la investigada no consiguió botín alguno, por lo que no ha querido denunciar

 
 
Noticias relacionadas
17/04/2025 | Redacción

Las víctimas han sufrido fraudes con cuantías que oscilan entre los 4.000 y 10.000 euros

08/04/2025 | Redacción

El presunto autor es un varón senegalés de 25 años que residía en Baza y al que no le constan antecedentes policiales