Investigan el robo en la iglesia de Benamaurel tras la sustracción de joyas de la Virgen de la Cabeza

La parroquia y la hermandad han hecho un llamamiento "a la colaboración de la ciudadanía"

Redacción  |  8 de agosto de 2025
Imágenes del robo en la iglesia de Benamaurel (AYUNTAMIENTO BENAMAUREL)
Imágenes del robo en la iglesia de Benamaurel (AYUNTAMIENTO BENAMAUREL)

La Guardia Civil ha abierto una investigación tras un robo perpetrado en la iglesia parroquial de Benamaurel, en el norte de la provincia de Granada. Según han informado la parroquia y la Hermandad de la Virgen de la Cabeza, autores aún sin identificar accedieron al templo forzando la puerta lateral del salón parroquial, sustrayendo diversas joyas religiosas, entre ellas parte del ajuar de la imagen de la Virgen de la Cabeza.

El ataque habría tenido lugar en la madrugada, dejando evidentes destrozos en varias estancias. Los ladrones violentaron la puerta del Camarín de la Virgen y accedieron también al museo parroquial, del que se llevaron joyas donadas durante generaciones por las familias del municipio, como anillos, medallas y broches. Entre los objetos sustraídos figura también un juego de tres broches con forma de flor, regalo reciente de unos devotos que iba a ser ofrecido en el besamanos previsto para el 15 de agosto.

 

Pese a la violencia del asalto, desde la parroquia han señalado que los ladrones no tocaron otras imágenes del templo, como la Virgen de los Dolores, San León Magno ni el relicario del Patrón de Benamaurel, aunque sí accedieron a la sacristía, sustrayendo objetos de valor, dinero en efectivo y varias series de la lotería de Navidad que guardaba el párroco.

En el inventario inicial de daños, se señala que dos juegos de coronas de plata de la Virgen han sufrido desperfectos, aunque no fueron robados. Asimismo, la tradicional corona dorada de salida, se encuentra en perfecto estado. Algunas piezas, como la corona del Niño Jesús y el cetro de la Virgen, fueron encontradas en el suelo del Camarín.

Los responsables del templo destacan que no todos los objetos litúrgicos fueron sustraídos, pero sí han sido forzados cajones históricos y mobiliario de gran valor sentimental para la comunidad. También fue forzado el lampadario de las ofrendas, presuntamente para sustraer el dinero depositado por los fieles.

Tanto la parroquia como la Hermandad de la Virgen de la Cabeza han agradecido la rápida actuación de los agentes de la Guardia Civil, cuya Policía Judicial ya ha realizado varias visitas al templo en el marco de la investigación. Asimismo, han hecho un llamamiento a la ciudadanía para colaborar, especialmente si alguien logra identificar alguno de los objetos robados.

“La magnitud del daño va mucho más allá de lo material”, han lamentado desde la comunidad parroquial. “Este acto supone una agresión al corazón mismo de Benamaurel y un profundo golpe a los sentimientos, la fe y la memoria de todo un pueblo”.

De forma paralela, se está elaborando un inventario exhaustivo para determinar de manera precisa el alcance de las pérdidas.

 

 
 
Noticias relacionadas
27/12/2023 | Redacción

La petición considera "esencial garantizar el caudal ecológico del río Guardal y respetar los derechos históricos de riego