La Comisaría Provincial de Granada facilita consejos para prevenir los robos en domicilios
En verano, suele detectarse un incremento en los asaltos a viviendas, oficinas o locales comerciales producidos con diferentes técnicas de forzado de cerraduras
Agentes de la Policía Nacional de Granada, Motril y Baza intensifican las medidas de prevención dirigidas a evitar los robos en domicilios, oficinas y locales comerciales los cuales pueden verse incrementados con la llegada del periodo vacacional. Técnicas como el bumping, el impresioning o el escalo son las más detectadas. En los dos primeros casos se suma la colocación de hilos transparentes de silicona o pegamento a modo de testigos conocida como siembra y facilita información a los delincuentes sobre los periodos de ausencia de los moradores.
Labor preventiva e investigaciones centradas en robos en inmuebles
Como ocurre en cada periodo vacacional, la Comisaría Provincial de Granada establece, en su ámbito de actuación, tanto en la capital, como en las localidades de Motril y Baza, operativos específicos para evitar y perseguir los robos en domicilios, ante su posible incremento en periodos de ausencia de sus moradores, o por la menor presencia de vecinos en los inmuebles, por ser los momentos más propicios escogidos por los delincuentes.
Además, facilita a la ciudadanía determinados consejos que, llevados a la práctica, pueden ayudar a prevenirlos y recuerda que ante la más mínima sospecha, se debe llamar al teléfono 091. También se informa acerca de cómo actuar en el caso de ser víctima de este tipo de robos, minimizando así el perjuicio que supone y facilitando la labor de los investigadores en la identificación de los responsables y en la recuperación de los efectos sustraídos en los sucesos consumados.
Las técnicas más utilizadas por los amigos de lo ajeno en cuanto a manipulación de las cerraduras suelen ser el bumping en la que se introduce una llave modificada que se golpea para hacer saltar los pistones de la cerradura, el impresioning es una técnica que pretende copiar la llave introduciendo unas finas láminas en la cerradura para grabar las marcas de la llave original y poder obtener posteriormente una copia, o el ganzuado que es el método clásico empleado por los cerrajeros. En cuanto al escalo es una práctica empleada particularmente en verano ya que los delincuentes aprovechan las puertas o ventanas abiertas por los moradores para mitigar los efectos de las altas temperaturas.
Son dos varones de 46 y 42 años y nacionalidad española contando en su haber con 50 detenciones previas entre ambos
El principal presunto autor es un activo ladrón de 50 años de edad y nacionalidad española que acumula 16 antecedentes policiales