La Junta se reunirá la próxima semana con alcaldes afectados por el incendio de Los Guájares

El Consejero señala que "ahora lo que toca es actuar con cautela, con diligencia y con toda la profesionalidad que un suceso así requiere"

Redacción  |  6 de octubre de 2022
Imagen de la superficie calcinada en el incendio de Los Guajares (PLAN INFOCA)
Imagen de la superficie calcinada en el incendio de Los Guajares (PLAN INFOCA)

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno, Ramón Fernández-Pacheco, ha señalado que tras la extinción del incendio forestal de Los Guájares, se llevará a cabo "la semana que viene" las primeras reuniones con los alcaldes de los municipios afectados --Albuñuelas, El Valle, El Pinar y Vélez de Benaudalla, en el Valle de Lecrín-- para "crear ese grupo de expertos, junto a la Universidad de Granada, que nos permita tomar las mejores decisiones".

A preguntas de los periodistas en Sevilla, el consejero ha señalado que "ayer tuvimos por fin la mejor de las noticias, y es que el Infoca dio por extinguido el incendio de Los Guájares", un incendio que "sin duda ha sido terrible, de especial virulencia y que ya ha superado las primeras estimaciones, a falta de que se puedan hacer estudios más concienzudos, alcanzando los 150 kilómetros de perímetros y más 5.000 hectáreas calcinadas".

 

Ha añadido que "ahora lo que toca es actuar con cautela, con diligencia y con toda la profesionalidad que un suceso así requiere", al tiempo que ha precisado que la brigada de investigación de los agentes de medio "está haciendo su trabajo y una vez que concluya su informe será trasladado a la Guardia Civil para que podamos esclarecer cuál ha sido el motivo".

Así, ha señalado que por parte de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad "se va a proceder con las primeras reuniones con los alcaldes de la zona ya la semana que viene para crear ese grupo de expertos junto a la Universidad de Granada, que nos permita tomar las mejores decisiones de cara a las posibles actuaciones que tengamos que adoptar con carácter de urgencia para garantizar la seguridad de todo el entorno y también para emprender las tareas de reforestación para recupera la sierra de Los Guájares como todos la recordamos lo antes posible".

 
 
Noticias relacionadas
30/03/2025 | Redacción

Los trabajos de emergencia y restauración en la zona calcinada superan ya los 6,2 millones de inversión

11/02/2025 | Redacción

Las fuertes sequías de los últimos años están ralentizando la regeneración natural