Sindicatos denuncian en Inspección de Trabajo el accidente laboral en el que murió un trabajador electrocutado
Un trabajador de 51 años resulto electrocutado en Paulenca, pedanía de Guadix, mientras rehabilitaba una casa-cueva
Delegadas y delegados de UGT y CCOO Granada se han concentrado, esta mañana, frente a la sede sindical para condenar el último fallecimiento en nuestra provincia a causa de accidente laboral, cuando un trabajador de 51 años resulto electrocutado en Paulenca, pedanía de Guadix, mientras rehabilitaba una casa-cueva. Se trata del cuarto accidente laboral mortal en lo que llevamos de año en Granada.
El Secretario General de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Granada, Francisco Ruiz-Ruano, ha señalado que aún es precipitado sacar conclusiones sobre las causas del fatal accidente, ya que técnicos de Sindicato siguen investigando las causas del citado accidente. Paralelamente a este proceso de investigación, se ha formulado denuncia ante la Inspección de Trabajo, para que determine por que el trabajador fallecido desarrollaba su actividad con tensión eléctrica en las labores de rehabilitación de la casa cueva. Esta circunstancia es fundamental, ya que pone de manifiesto que no se aplicaron adecuadamente los protocolos de prevención de riesgos laborales en materia de trabajo eléctricos.
El representante de UGT ha incidido además en que hay que extremar las medidas de prevención en todos los trabajos, pero especialmente en los que haya riesgo eléctrico. Es tan importante la formación técnica como en prevención de riesgos laborales, ya que así se hace que sea mucho más difícil que se produzca un accidente como este, que por desgracia puede llegar a ser mortal, según apunta el representante sindical.
En este sentido, ha señalado lo único cierto es que esta lacra de siniestralidad hay que atajarla desde la aplicación estricta de la ley y la concienciación de todos los actores que intervienen en ella, en el intento de que no se produzca ningún accidente. Por su parte, la secretaria de negociación colectiva del sindicato Hábitat CCOO Granada, Antonia Cabrera, ha transmitido el pésame a los familiares del fallecido y ha explicado que desde CCOO se están investigando las circunstancias en las que se ha producido el accidente de este trabajador autónomo. "Hemos desplazado a nuestros técnicos al lugar del siniestro para tratar de esclarecer lo sucedido", ha insistido, aunque según las informaciones recabadas "el accidente se produjo al manipular el trabajador un cable de alargadera eléctrica que no estaba en óptimas condiciones", ha confirmado la representante sindical.
Asimismo, señaló Cabrera (CCOO) la Inspección de Trabajo ya está investigando los hechos y la situación personal del trabajador para saber si el accidente se produjo por una falta de medios de protección como es una toma de tierra que se tiene que establecer cuanto se trabaja con tensión eléctrica, indicó. CCOO, a su vez, elevará a la autoridad laboral la correspondiente denuncia para que investigue todos los aspectos que han rodeado este accidente y recuerda la importancia de la formación en materia de prevención de riesgos laborales como algo fundamental para prevenir y evitar estos trágicos sucesos.
Han hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en las manifestaciones que se han convocado en defensa de los derechos laborales y sociales
Afecta a unas 7.000 personas que realizan su labor en instituciones, colegios, bancos o universidades