Sindicatos muestra su repulsa por el crimen machista que le ha costado la vida a la granadina Lorena Requena
UGR y CSIF trasladan su apoyo y solidaridad a familiares y amigos de la víctima, que deja dos hijas pequeñas huérfanas
Este lunes, 13 de diciembre, junto a la sede de UGT Granada, delegados y delegadas del Sindicato han asistido a una concentración de repulsa por el crimen machista del pasado viernes en Parque Nueva Granada, de Lorena Requena Portero, de 39 anos, que fue apuñalada por su expareja hasta causarle la muerte, y dejando 2 hijas huérfanas de 6 y 4 años de edad. Es la primera muerte por violencia de género en nuestra provincia en este 2021.
La Secretaria de Igualdad de UGT Granada, Elisenda Sánchez, ha manifestado con rotundidad que está claro que algo falla, ya que la lucha contra la violencia machista requiere de más recursos y servicios para prevenir estas situaciones, a la par que realizar una atención integral efectiva que garantice que las mujeres puedan vivir en libertad y ejercer de forma plena sus derechos. Para ello, considera fundamental dignificar y reforzar los servicios que atienden, informan y protegen a las víctimas de violencia machista.
Así, recuerda la necesidad de revisar las políticas públicas para fomentar el empleo de calidad e inserción de las mujeres víctimas de violencia de género, de forma que garanticen salarios dignos que permitan a las mujeres víctimas o posibles víctimas una independencia económica
Desde luego esta situación no va a parar si no se pone voluntad política y se redoblan los esfuerzos para eliminar la discriminación y la desigualdad de género en todos los ámbitos, ha señalado, para concluir que para luchar de forma efectiva contra esta lacra son necesarias políticas públicas dotadas de recursos económicos y humanos, permanentes y eficaces.
Por su parte La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Granada ha guardado esta mañana un minuto de silencio en las puertas de su sede para mostrar su firme condena al asesinato de Lorena, última víctima de la violencia de género, que tuvo lugar este viernes en el barrio de Parque Nueva Granada por parte de su ex pareja.
Este crimen machista, que deja huérfanas a las dos hijas de la víctima, es el octavo registrado en Andalucía en lo que va de año, 39 en toda España. Desde que hay un registro de datos oficiales en el año 2003, la violencia machista se ha cobrado 38 víctimas en la provincia de Granada y 1.121 en nuestro país. De igual modo, y según datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, el número de menores huérfanos por violencia de género en España asciende a 26 en 2021 y a 332 desde 2013.
La responsable de Igualdad de CSIF Granada, Ascensión Serrano, quien ha querido trasladar su solidaridad con la familia y amigos de la víctima, ha reivindicado "más medidas que sirvan para poner fin a esta lacra social incidiendo en la prevención y detección de casos también en el ámbito laboral para ayudar a las mujeres y cerrar los espacios de impunidad que aún existen".
En este sentido, Serrano hace llamamiento generalizado "a los agentes sociales, políticos y administraciones para sumarse durante los 365 días del año a la lucha contra la violencia de género, educando y denunciando, para lo que el compromiso de la ciudadanía y de los trabajadores y trabajadoras también es fundamental".
Como otra de las vías para reforzar la lucha contra la violencia de género, la Central Sindical ha solicitado la recuperación de la unidad y el consenso político frente a los mensajes que cuestionan o minusvaloran la gravedad de este asunto. Entre otras medidas, CSIF exige reactivar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género de manera urgente, crear la figura del delegado o delegada sindical especializada en Igualdad y Violencia de Género y el desarrollo efectivo de protocolos de movilidad laboral para las víctimas.
En agosto se refleja un aumento de llamadas al 016 del 25,4% respecto al mismo mes de 2022
Rocío Ruiz ha reiterado el "llamamiento" que realiza "a todo el entorno, amigos, familiares, vecinos, compañeros de trabajo" de mujeres víctimas de violencia de género