Tres investigados por robar aceituna en una finca de Calicasas
Tambien se les acusa de un delito de falsedad documental, dado que falsificaron un Documento de Acompañamiento al Transporte
La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de investigados a tres individuos como presuntos autores de un delito de hurto de aceituna perpetrado en una finca del municipio de Calicasas y de un delito de falsedad documental, dado que falsificaron un Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) de productos agrarios y forestales para poder vender la aceituna sustraída en una almazara de Alfacar.
El hurto se produjo en el paraje conocido como Cañada del Arco, en el término municipal de Calicasas. Los investigados accedieron con una furgoneta con remolque al olivar y se apoderaron de más de doscientos kilos de aceituna que varearon rápidamente, y se marcharon sin saber que un testigo los había visto y había alertado al propietario.
El propietario del olivar se puso en contacto con los agentes del equipo Roca de la Guardia Civil de la Compañía de Armilla y les facilitó los datos aportados por el testigo: el tipo de vehículo y la matrícula y que eran tres los individuos que estaban robando aceituna.
Los investigadores descubrieron que los ocupantes de esta furgoneta habían vendido la aceituna en una almazara de Alfacar el mismo día del hurto, y que para hacerlo, aportaron un Documento de Acompañamiento al Transporte de productos agrarios y forestales en el que habían falsificado el polígono, la parcela y el municipio de origen, así como la firma de la persona titular o responsable de la explotación.
La Guardia Civil ha recuperado dicha aceituna y ha identificado y localizado a los presuntos autores del hurto y de la falsificación documental, y los ha puesto a disposición judicial.
Habría accedido durante el último medio año a las tarjetas de crédito de la anciana realizando compras en conocidas plataformas de venta online