Una organización dedicada al robo a ancianos por el método del abrazo cariñoso es desarticulada

En esta operación la Guardia Civil ha detenido siete personas de nacionalidad rumana

Redacción  |  27 de septiembre de 2023
Operación Vamui, en la provincia de Granada (GUARDIA CIVIL)
Operación Vamui, en la provincia de Granada (GUARDIA CIVIL)

La Guardia Civil, en el marco de la operación Vamui, ha desarticulado una organización criminal que ha estado operando en la provincia de Granada y que se dedicaba a asaltar ancianos para robarles sus joyas y relojes por el método del abrazo cariñoso. Tras ser puestos a disposición judicial, una de las jóvenes detenidas, de las que el Instituto Armado ha demostrado que ha participado en al menos 15 de los 29 robos, ha ingresado en la prisión de Albolote.

En esta operación la Guardia Civil ha detenido siete personas de nacionalidad rumana, cuatro hombres y tres mujeres, de entre 23 y 26 años, como presuntas autoras de un delito de pertenencia a organización criminal y de al menos 29 delitos de robo con violencia y hurtos perpetrados por el método del abrazo cariñoso en los que las víctimas eras personas mayores especialmente vulnerables, en los que han conseguido un botín superior a los 22.500 euros.

 

Los detenidos tienen numerosos antecedentes policiales por robos similares perpetrados a lo largo de toda la costa mediterránea española. La operación ha corrido a cargo de los investigadores de la Guardia Civil de Pinos Puente y la fase de investigación comenzó después de que una mujer de 84 años, de la localidad de Valderrubio, fuera asaltada el pasado día 25 de mayo por una joven que le arrebató una cadena y un cordón de oro con tres medallas, después de forcejear con ella y tirarla al suelo. La anciana sufrió heridas en una pierna.

Al hilo de la investigación la Guardia Civil ha descubierto que se trataba de una banda criminal de carácter itinerante. Los integrantes de esta banda alquilaban viviendas turísticas en localidades aisladas y apenas permanecían una semana en una misma localidad y poco más de un mes en una misma provincia para no ser detectados, lo cual dificulta "enormemente" el trabajo de los investigadores para identificarlos, localizarlos y detenerlos.

Los detenidos usan el mismo modus operandi en todos los casos, el método denominado del abrazo cariñoso, que consiste en desviar la atención del anciano para sustraerle sin que se dé cuenta las joyas o el reloj que lleva puesto. No obstante, si la persona mayor opone resistencia, no dudan en forcejear con ella para arrebatarle las joyas y el reloj. Inmediatamente después la ladrona huye en un vehículo que está esperando cerca

Durante la investigación los agentes de la Guardia Civil de Pinos Puente han averiguado que desde el pasado mes de mayo los detenidos han perpetrado veintinueve hurtos y robos en localidades de las comarcas de Guadix, de la Alpujarra, y sobre todo de la costa granadina, especialmente en Almuñécar, y del área metropolitana de Granada.

Los investigadores consiguieron una pista de estos ladrones tan escurridizos a través de una red social y averiguaron que acababan de alquilar una vivienda turística en las afueras de la localidad de Olivares, en el término municipal de Moclín, y solicitaron autorización al Juzgado de Instrucción número siete de Granada para registrar dicha vivienda.

 
 
Noticias relacionadas
07/05/2025 | Redacción

Son dos varones de 46 y 42 años y nacionalidad española contando en su haber con 50 detenciones previas entre ambos

05/05/2025 | Redacción

El principal presunto autor es un activo ladrón de 50 años de edad y nacionalidad española que acumula 16 antecedentes policiales