Aplazan al 18 de marzo de 2026 el juicio por la mujer abrasada en la escape room de Cájar
Fiscalía pide dos años de prisión para los tres acusados y cerca de dos millones de euros de indemnización por lesiones graves y secuelas
El Juzgado de lo Penal número 5 de Granada ha aplazado al 18 de marzo de 2026 el juicio inicialmente previsto para este miércoles contra los tres acusados vinculados a la escape room de Cájar, donde una mujer resultó abrasada tras ser rociada con un líquido que contenía gasolina y presuntamente prendido fuego durante el juego.
Las quemaduras de la víctima, de 42 años, fueron graves, y requiere ingreso en la UCI del área de Quemados del Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla. La Fiscalía solicita penas de dos años de prisión por un delito de lesiones por imprudencia grave y una indemnización cercana a dos millones de euros. La acusación particular pide una pena de tres años y una indemnización de 1,9 millones de euros.
El incidente ocurrió en junio de 2022 en la escape room “Villa Amparo” en Cájar, donde la mujer fue atada, rociada con líquido inflamable y quemada después de que uno de los acusados encendiera un mechero. El local carecía de los permisos municipales y medidas de seguridad necesarias, acumulando una grave negligencia en su gestión y seguridad.
El juicio fue pospuesto para marzo de 2026 a causa de la enfermedad de un abogado. La gravedad del caso ha generado gran controversia en la provincia, resaltando la importancia de cumplir con las normativas de seguridad en locales de ocio.
La Fiscalía solicita tres años de prisión y más de dos millones en multas e indemnizaciones por impagos en 2018 a través de nueve sociedades
La Fiscalía acusa a los implicados de tráfico de drogas, atentado a funcionario público y lesiones







