Fiscalía le pide diez años de prisión por falsificación "peligrosa" de billetes

Está previsto que los hechos sean enjuiciados por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial el 14 de diciembre

Redacción  |  10 de diciembre de 2023
Sede de la Fiscalía Superior de la Comunidad Autónoma de Andalucía y Provincial de Granada, en imagen de archivo (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)
Sede de la Fiscalía Superior de la Comunidad Autónoma de Andalucía y Provincial de Granada, en imagen de archivo (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)

La Fiscalía ha pedido diez años de prisión y 300 euros de multa para un hombre de 37 años por la presunta comisión de una falsificación "peligrosa" de billetes en un piso de alquiler de Granada, con una técnica con la que habría conseguido un resultado que solo con medios del Banco de España podía detectarse como fraudulento.

En el escrito de conclusiones provisionales de la Fiscalía, al que ha tenido acceso Europa Press, se explica que habría fabricado estos billetes falsos correspondientes a la clase ESA0005 y K 00042 haciendo uso para ello "de una impresora y hojas de papel ahuesado".

 

En la fecha de entrada y registro en el inmueble, el 16 de octubre de 2019, fueron hallados "cinco trozos de papel con la imagen impresa por ambas caras del billete de cinco euros serie Europa" junto con, entre otro material, "53 recortes de papel de color ahuesado, en alguno de cuyos bordes" se encontraban "trozos de imágenes impresas de billetes de cinco euros" de la citada serie y "112 hojas de papel multifunción de tamaño DIN A 4 blancos".

Asimismo, se incautaron billetes falsos, que habrían sido reproducidos utilizando el método de "tecnología chorro de tinta", y presentado al tacto "una rugosidad muy diferente del relieve que las crestas de tinta calcográfica proporcionan" a los legítimos.

Igualmente, el fiscal especifica que los tonos de color estaban "bien reproducidos" y que el papel, siendo distinto al del billete legítimo, estaba "bien simulado". Además, "el holograma con retrato ha sido imitado aplicando manualmente una tinta metálica color plata y el número brillante de la esquina inferior izquierda del anverso ha sido imitado mediante impresión de chorro de tinta".

En definitiva, se habría tratado de una "falsificación peligrosa" en tanto "a simple vista" podía "ser confundido con uno legítimo y sólo con un examen detenido y disponiendo de medios auxiliares como los que existen en el Banco de España" podían "apreciarse las diferencias".

Está previsto que los hechos, cuyo juicio fue señalado con anterioridad el pasado enero, sean enjuiciados por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada el próximo 14 de diciembre.

 
 
Noticias relacionadas
08/05/2025 | Redacción

Argumenta que la valoración de las pruebas corresponde al jurado, pero la calificación de los hechos es del magistrado

05/05/2025 | Redacción

La Fiscalía ha pedido penas de tres años de prisión, multas de 3.600 euros y seis años de pérdida de posibilidad de percibir subvenciones