Rego anuncia ampliación de la LOPIVI para garantizar la voz de los menores en casos de violencia

La ministra había calificado de "absolutamente doloroso" este caso y había puesto en valor cómo el niño ha dicho en público "que no quiere irse a Italia"

Redacción  |  22 de julio de 2025
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, atiende a los medios de comunicación (MATIAS CHIOFALO/ EUROPA PRESS)
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, atiende a los medios de comunicación (MATIAS CHIOFALO/ EUROPA PRESS)

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se ha comprometido a modificar y ampliar la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) para asegurar que los menores de edad, como Daniel, hijo menor de Juana Rivas, puedan ser escuchados en procesos judiciales, especialmente en situaciones donde rechazan volver con progenitores investigados por malos tratos.

En declaraciones desde el Ministerio, Rego manifestó que, aunque la actual ley ya contempla mecanismos para que los niños sean escuchados, el Gobierno trabajará para reforzar estos derechos «porque este caso nos pone ante el espejo de una sociedad que debe estar a la altura de la protección infantil».

 

La ministra subrayó la necesidad de que la justicia incorpore siempre una «perspectiva de infancia» y garantice que todos los niños y niñas tengan «derecho y acceso a la defensa». Criticó la situación de Daniel, calificándola de «absolutamente dolorosa» e inadmisible, y destacó que ella misma visitó al menor y a su hermano en Granada, donde Daniel le confesó sentir miedo y haber sufrido malos tratos, relato que coincide con el de su hermano mayor.

Además, Rego denunció irregularidades en la atención judicial al menor, asegurando que pese a que Daniel acudió a presentar una denuncia ante la Fiscalía y la Guardia Civil, «no fue escuchado ni se consideró la denuncia», lo que calificó como «una situación inaceptable» que ha llevado a la compleja realidad actual.

El compromiso de la ministra se enmarca en la reforma más amplia de la LOPIVI que el Ministerio está impulsando, la cual incluye la prohibición del Síndrome de Alienación Parental, el refuerzo de la lucha contra todas las formas de violencia contra la infancia y la presencia activa de la mirada infantil en las políticas públicas, buscando una ley más eficiente para proteger y garantizar los derechos de los menores.

 

 
 
Noticias relacionadas
23/07/2025 | Redacción

"No es el único caso desgraciadamente que tenemos de niños que tienen mucha dificultad para que el sistema de justicia los escuche, para ser creídos", ha explicado la ministra"

23/07/2025 | Redacción

La formación reclama al presidente de la Junta que garantice la integridad física y los derechos de los menores