Se enfrenta a un año de prisión por cobrar en su cuenta el dinero de una estafa por Internet

El fiscal considera que los hechos son constitutivos de un delito de estafa

Redacción  |  30 de septiembre de 2023
Sede de la Fiscalía. Granada (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)
Sede de la Fiscalía. Granada (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)

La Fiscalía de Granada ha solicitado una pena de un año de prisión para una mujer acusada de cobrar en su cuenta bancaria los mil euros que le fueron estafados a una señora cuando trataba de entrar en la plataforma online de su banco.

Los hechos ocurrieron el 19 de diciembre de 2020, cuando la víctima entró con el móvil a su banco a través de Internet. Al introducir su clave de acceso, los estafadores --que no han sido identificados-- le remitieron a su teléfono un texto. Un procedimiento habitual en estos casos, según detalla la Fiscalía en su escrito de conclusiones provisionales, al que ha tenido acceso Europa Press.

 

Así, al introducir sus claves a través de este mensaje pensando que así lograría el acceso al banco lo que hizo realmente la víctima fue confirmar una transferencia de mil euros que estas personas habían tramitado sin su consentimiento.

El dinero llegó a la cuenta que la acusada se había abierto para este fin. Pese a todo el despliegue de los criminales, la entidad bancaria anuló la transferencia, por lo que no reclama en esta causa, cuyo juicio se celebrará el próximo 5 de octubre en la Sección Segunda de la Audiencia de Granada

El fiscal considera que los hechos son constitutivos de un delito de estafa --por el que pide una pena de un año de prisión-- o, alternativamente, de uno de blanqueo de capitales. En caso de que la acusada fuera condenada por este último, solicita una pena de dos años de prisión y una multa de 3.000 euros.

 
 
Noticias relacionadas
08/05/2025 | Redacción

Argumenta que la valoración de las pruebas corresponde al jurado, pero la calificación de los hechos es del magistrado

05/05/2025 | Redacción

La Fiscalía ha pedido penas de tres años de prisión, multas de 3.600 euros y seis años de pérdida de posibilidad de percibir subvenciones