Alumnos y graduados de la UGR se organizan para asesorar a estudiantes de toda España con su alquiler
Desde la organización consideran urgente poner en marcha "una política de largo recorrido en materia de alquiler que ponga fin a la crisis de vivienda que corre aún riesgo de incrementarse más"
INSULAE ha dado un paso adelante como iniciativa de estudiantes y graduados de la UGR para hacer frente a la crisis del alquiler durante la crisis sanitaria provocada por el Covid19. Ante la suspensión definitiva de las clases presenciales, miles de estudiantes españoles han tenido que abandonar sus pisos y ahora se encuentran en situación de desprotección, debido a la falta de información y la ausencia de organismos institucionales a los que acudir.
La UGR acoge cada año a más de 22300 estudiantes de Grado de fuera de Granada (47.4% del total de estudiantes de Grado), a los que se suman los más de 4000 estudiantes de fuera de España. Un grupo de estudiantes y graduados de la Universidad de Granada ha decidido dar un paso al frente, ya que en este momento miles de estudiantes no saben qué hacer ni a dónde acudir para solicitar información.
Desde INSULAE decidieron abrir una cuenta de Instagram (@insulaeinfo) y en tan solo tres días han conseguido más de 900 seguidores y una “avalancha” de mensajes de personas preguntando por su situación y las posibles salidas legales en medio de la desinformación que existe en materia de alquiler: “en tres días hemos recibido más de 500 solicitudes, muchas desde otros puntos de España”. Para INSULAE “era necesario que alguien diera un paso adelante”, pues desde la organización consideran que “nadie ha ofrecido a los estudiantes una solución acerca de qué hacer con sus contratos de alquiler tras la suspensión de las clases presenciales”.
Antes del inicio de la pandemia, los jóvenes dedicaban el 90% de su salario al pago del alquiler, por ello, desde INSULAE consideran que es urgente “una política de largo recorrido en materia de alquiler que ponga fin a la crisis de vivienda que ahora corre el riesgo de incrementarse más". Para INSULAE la única posibilidad de evitar esta situación pasa por “comenzar a considerar en la práctica a la vivienda como un derecho fundamental, a la altura de la sanidad y la educación”.
Está abierta a la participación de voluntarios "de diferentes disciplinas e intereses"