Cities on Air ganadora del concurso Elevator Pitch, organizado por UGR Emprendedora en el Alhambra Venture
La empresa ayuda a los ciudadanos a percibir la contaminación para que estén dispuestos a tomar acción
El pasado viernes día 10 de julio tuvo lugar el concurso Elevator Pitch en el stand de UGR Emprendedora en el evento Alhambra Venture. Los emprendedores expusieron sus ideas de negocio ante profesionales del mundo de la inversión con una larga trayectoria en este sector.
El jurado del concurso estuvo integrado por:
Roger Blanch Alsina, BStartup Advisor en Banco Sabadell
Rafael Ramiro, Inversor Semilla IESE Business School
Jaime García Murillo, Socio Director Novamens Consultores
Pedro García Guillamón, Building, Support advisor y Mentorship en WANNASEED
Los evaluadores dieron feedback de los aspectos más relevantes de cada proyecto e intercambiaron ideas con los emprendedores, que fueron: Cities on Air, DIGRA, Graniot, Nueva tecnología UHPC (Ultra High Performance Concrete), The Phone Coat, Reviverdes y Arqueo Adventure. Cada uno de los concursantes contó con tres minutos para presentar su proyecto y mostrar los valores añadidos que sus empresas pueden aportar al mercado.
Fue un concurso de gran nivel, donde el jurado hizo constar su sorpresa al descubrir la gran variedad de ideas y sectores que se aunaban en el concurso.
Tras deliberar, el jurado proclamó como ganadora a Cities on Air, empresa que ayuda a los ciudadanos a percibir la contaminación que les rodea para que estén dispuestos a tomar acción. Usan una nueva tecnología que les permite integrar en un solo dispositivo la monitorización y comunicación del estado del aire calle a calle. Además, con algoritmos de inteligencia artificial y datos de la Agencia Espacial Europea, son capaces de proponer acciones correctivas para poder respirar un aire más limpio.
Cities on Air será premiada por parte de la Universidad de Granada con un pack BREAKER (botella, camiseta, toalla, libreta, bolígrafo y pizarra de UGR Emprendedora), la preferencia al acceso al coworking BREAKER y el servicio de 3 mentorizaciones especializadas en los campos que pueda solicitar el equipo ganador (en fiscalidad, contabilidad, finanzas o marketing, entre otros).
El nirsevimab no es un tratamiento, sino una medida preventiva
El periodo docente del primer semestre se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025