El Carmen de la Victoria acoge la primera jornada científica en Granada sobre Patrimonio de la Humanidad con la diversidad y accesibilidad como protagonistas
Englobada en los actos de conmemoración por el 'Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial' está organizada por La Ciudad Accesible, Agencia Albaicín y Universidad de Granada
El ‘Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial’ que este año de 2019 está dedicado al “Patrimonio y Turismo”, se celebra en Granada durante los días 6, 7 y 8 de septiembre y este año tiene como novedad en su extenso programa cultural, la ‘1ª Jornada Científica sobre Patrimonio de la Humanidad’ bajo el título de “Nuevas perspectivas turísticas. La diversidad en las Ciudades Patrimonio Mundial como garantía de universalidad y de participación de todas las personas”.
Están organizadas por el Laboratorio-Observatorio de investigación y acción de ‘La Ciudad Accesible’, el Ayuntamiento de Granada a través de la Agencia Albaicín y cuenta con la estrecha colaboración de la Universidad de Granada. Tendrá lugar el próximo viernes de 17:00 a 19:00 horas en el salón de actos del Carmen de la Victoria ubicado en la Cuesta del Chapiz. La entrada es gratuita hasta completar aforo y las conclusiones servirán de base para la elaboración de un artículo científico.
En palabras de Antonio Tejada, fundador de La Ciudad Accesible y artífice de esta pionera jornada científica en Granada, “tras llevar varios años participando en esta efeméride con visitas accesibles guiadas a diferentes monumentos u organizando paseos inclusivos por nuestro rico y extenso patrimonio para poner en valor nuestra marca de ‘Granada Accesible’, hemos creído conveniente desde nuestra entidad dar un paso más y abordar el Patrimonio Mundial desde un enfoque científico y apostando por la diversidad y la accesibilidad”.
El ‘Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial’ se celebra el día 8 de septiembre de cada año para conmemorar la creación en 1993 en la ciudad marroquí de Fez de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM). En esta edición de 2019, la celebración coincide con el 25º aniversario de la declaración por parte de la Unesco del Albaicín como Patrimonio de la Humanidad y el 35º del conjunto monumental de la Alhambra.
Tanto esta jornada científica como el resto de actividades organizadas que ascienden al medio centenar, se han presentado en Casa de Zafra por Manuel Olivares, Concejal de Empleo, Emprendimiento, Turismo y Comercio de Granada y Rocío Díaz, directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife. Granada conmemora por décimo año consecutivo este día donde se pone el acento en la relación existente entre el binomio patrimonio y turismo.
Ha servido para "intercambiar conocimientos y generar ideas nuevas para mejorar la calidad" de estas publicaciones
La Directiva sobre Inundaciones de la Unión Europea establece un marco común para gestionar el riesgo