Expertos e investigadores participan en los laboratorios experimentales del proyecto europeo SAT LAW
Organizados por la Fundación Euroárabe y la Universidad de Granada, en estos laboratorios judiciales se cuenta con la participación de un total de 17 personas expertas e investigadoras
El jueves 5 y el viernes 6 de noviembre, se celebran los laboratorios experimentales del proyecto SAT-LAW sobre cooperación judicial para investigaciones penales en la Unión Europea basado en el principio de reconocimiento mutuo. Organizados por la Fundación Euroárabe y la Universidad de Granada, en estos laboratorios judiciales se cuenta con la participación de un total de 17 personas expertas e investigadoras entre las que se cuentan magistrados, abogados, fiscales, guardia civil, profesorado de universidades.
Como parte del paquete técnico de investigación cualitativa del proyecto SAT-LAW, hoy jueves 5 y mañana 6 de noviembre, se celebran estos laboratorios experimentales con el objetivo de permitir el intercambio de información y experiencias entre los expertos e investigadores participantes, así como la puesta en común de las problemáticas y necesidades detectadas en la utilización del instrumento de cooperación judicial penal creado por la Directiva 2014/41/UE sobre el ordenamiento europeo de la investigación penal.
Con estos laboratorios se busca identificar los obstáculos jurídicos que se presentan tanto en la ejecución de esta Directiva como en su emisión. También estas sesiones permitirán, desde una perspectiva muy cercana a la realidad judicial, sugerir prácticas o soluciones a los problemas que el proyecto previamente tiene señalados.
Debido a las medidas de restricción de movilidad adoptadas por la criis causada por el Covid-19, se ha renunciado a la celebración presencial de estos laboratorios y se ha adaptado a un funcionamiento en remoto.
Proyecto SAT LAW
El Proyecto europeo SAT LAW -Strategic Assessment for Law and Police Cooperation, financiado por la Dirección General de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea, aborda la aplicación de la Directiva 2014/41/UE relativa a la Orden europea de investigación en materia penal (OEI), que sienta las bases de un nuevo sistema de cooperación judicial para investigaciones penales en la Unión Europea basado en el principio de reconocimiento mutuo. El objetivo de SAT LAW es contribuir al informe semestral sobre la aplicación de esta Directiva a fin de detectar el estado de armonización y su interrelación con otros instrumentos judiciales en los distintos países europeos.
Este proyecto europeo, liderado por el Ministerio de Justicia de Italia - Dirección Regional de la Administración Penitenciaria del Triveneto, está constituido por un consorcio en el que participan instituciones de 8 países: España, a través de la Fundación Euroárabe y la Universidad de Granada, Bulgaria, Chipre, Francia, Grecia, Italia, República Checa y Malta.
El nirsevimab no es un tratamiento, sino una medida preventiva
El periodo docente del primer semestre se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025