Inaugurada la nueva edición semipresencial del Campus Tecnológico para chicas "Seré Ingeniera" de la UGR

En la presentación se ha destacado que la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la UGR ocupa el primer puesto en España en el ránking de Shangai

Redacción  |  2 de julio de 2020
UGR
UGR

La nueva edición del Campus Tecnológico para chicas "Seré Ingeniera", en su versión semipresencial de 2020 ha sido inaugurada en un acto, presidido por Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada, en el salón de actos de la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación, que se ha retransmitido online.

Las clases a partir de este momento se seguirán de manera virtual por las chicas participantes en esta actividad gratuita, semipresencial, que pretende despertar vocaciones en las áreas STEM (Sciences, Technology, Engineering and Mathematics-en inglés; Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, siglas CTIM en español) en chicas preuniversitarias.

 

En el acto de inauguración Pilar Aranda, rectora de la UGR, ha destacado que la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación, ocupa el primer puesto en España en el ránking de Shangai, lo que la hace una de las más importantes del mundo. "Es algo que llena de orgullo a nuestra institución, en un año donde todos nos hemos dado cuenta de la fortaleza y lo que nos ayudan las TICs. Hemos podido ver todo lo que significa la digitalización y hemos llegado a lugares donde antes no habíamos pensado ir, como es la virtualidad de este acto", ha señalado la rectora.

Pilar Aranda además ha querido transmitir a las jóvenes participantes el valor que tiene este campus dirigido a fomentar vocaciones tecnológicas en las chicas, "nos encontramos en un momento donde las vocaciones para ser ingenieros están descendiendo, pero es importante destacar que un ingeniero/a es una persona que aporta soluciones a problemas, un valor muy importante, y es un sector con empleabilidad del cien por cien, donde la mujer debe estar presente."

La coordinadora del proyecto María Isabel García, directora de la Oficina de Software Libre de la UGR y profesora del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores (UGR), ha agradecido especialmente el apoyo de las empresas patrocinadoras, Novatec Software, PC-Componentes, Unit4, 7 Solutions, Nazaríes IT y Conecta 13, "porque el campus es gratuito para las chicas, pero tiene un valor y un costo muy grandes".

"Agradezco sobre todo a las chicas que participan este año. Vosotras sois la razón de por qué estamos aquí. La razón por la cual la Universidad se empeña en realizar esta actividad, para que veáis que sois capaces y la ingeniería es algo que podéis elegir", ha añadido, y entre algunas novedades, ha destacado que intentarán "gamificar el campus, ¿qué significa esto? Es decir, poner pequeños retos para las participantes y así obtener un premio".

Pedro García Teodoro, director de la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada ha explicado que "En los últimos años, a nivel general, se ha visto un descenso de vocaciones en ingeniería, aún más se ha notado en mujeres. Consideramos importantísimo que la ingeniería acoja a las mujeres, ellas pueden desarrollar un gran papel en el avance tecnológico. La ingeniería tiene muchísimo de creatividad e ingenio, y puede beneficiarse de vuestra visión del mundo y vuestra forma de hacer las cosas".

También ha destacado que "la ingeniería, en concreto respecto a las TICs (Información y Comunicación), presenta en este momento y en un futuro próximo un paro de cero. Eso es un factor de consideración bastante importante, además de que os tienen que gustar los retos y la tecnología. Os daremos la bienvenida a cualquiera que quiera pasar por nuestra casa, os deseo lo mejor sea lo que decidáis y que durante estas jornadas aprendáis mucho".

El Campus Tecnológico "Seré Ingeniera 2020" se realiza con el apoyo de la Delegación de la Rectora para la Universidad Digital, Unidad de Igualdad del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión, y la ETS de Ingenierías Informática y Telecomunicación. Además, cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología - Ministerio de Ciencia e Innovación; con la colaboración de la línea #EllasInspiranSTEAM de ESERO Spain (Parque de las Ciencias) y las empresas Novatec Software, PC-Componentes, Unit4, 7 Solutions, Nazaríes IT y Conecta 13.

 
 
Noticias relacionadas
02/05/2025 | Redacción

El nirsevimab no es un tratamiento, sino una medida preventiva

29/04/2025 | Redacción

El periodo docente del primer semestre se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025