Investigadores de la UGR descubren el potencial saludable de frutas tradicionales andaluzas
Destaca el alto contenido en compuestos fenólicos y antioxidantes nutricional de especies del género Sorbus
Un equipo de la Universidad de Granada (UGR) ha identificado un alto contenido en compuestos antioxidantes y fenólicos en varias frutas tradicionales de la Vega granadina, muchas de las cuales están actualmente infrautilizadas por la industria alimentaria y la medicina moderna.
La investigación, publicada en la revista Journal of the Science of Food and Agriculture, analiza especies del género Sorbus (conocidas como selva o serva) y Crataegus (majoletos, espinos blancos y acerolos), que crecen de forma natural en Granada y otras zonas de Andalucía, según informó la UGR este martes.
La doctora María del Carmen Razola Díaz, del Departamento de Nutrición y Bromatología de la UGR, explica que estas frutas, aunque fueron ampliamente aprovechadas en el pasado, han sido olvidadas en los últimos años. “Nuestro análisis demuestra que su perfil antioxidante es comparable o incluso superior al de frutas comerciales como la manzana”, señala.
El estudio se centró en cinco frutas con fuerte vínculo cultural e histórico en la región, pero poco valoradas actualmente. Utilizando técnicas avanzadas como cromatografía líquida y espectrometría de masas, los investigadores identificaron 71 compuestos fenólicos, de los cuales 30 se describen por primera vez en estas frutas.
Entre las especies estudiadas, Crataegus monogyna y Crataegus laciniata destacaron por su elevada concentración de flavonoides y flavan-3-oles, compuestos asociados a beneficios cardioprotectores, antiinflamatorios y antienvejecimiento.
Este hallazgo no solo revaloriza el patrimonio vegetal autóctono, sino que abre nuevas posibilidades para reintroducir estas frutas en la dieta mediterránea, desarrollar productos funcionales y fomentar cultivos sostenibles en Andalucía, concluye la investigadora.
Si quieres, puedo ayudarte a ajustar el texto para un medio específico o resumirlo aún más para redes sociales.
El rector de la UGR pide una "refundación completa" de la Accua tras los informes negativos a nuevos grados
El objetivo es "poder confirmar cuanto antes, de forma urgente" y "rápida" que la Universidad "va a contar con esa titulación"