La exposición "El sueño de los leones. Fantasías orientalistas (y no) sobre una fuente de la Alhambra" permanecerá abierta al público hasta el 9 de septiembre

La muestra da la oportunidad a los visitantes de conocer las diferentes formas de imaginar el enclave a lo largo de la historia

Redacción  |  3 de septiembre de 2019
Una de las obras que hay en la exposición (UGR)
Una de las obras que hay en la exposición (UGR)

La exposición “El sueño de los leones. Fantasías orientalistas (y no) sobre una fuente de la Alhambra”, inaugurada en julio, prolonga su estancia en la Corrala de Santiago hasta el 9 de septiembre. Se puede visitar en horario continuado de 10 a 20:30 horas en la calle Santiago, 5, Granada.

La Fuente de los Leones no es solo el objeto de mármol que hay en el centro del patio del palacio que hizo Muhammad V en la Alhambra; es la suma de infinidad de realidades superpuestas a ella.

La muestra recoge documentos e imágenes como el primer poema latino de 1497 que describe la fuente, fantasías científicas sobre su estado original o distintas perspectivas desde el orientalismo hasta los videojuegos.

 

Esta exposición no establece juicios de valor sobre los orígenes de la imagen de la Fuente de los Leones en unas manifestaciones u otras. Asume que lo fantástico le es connatural desde sus inicios y escoge la fantasía como eje para seleccionar un conjunto que pretende ser divertido, aunque no sea necesariamente inocente.

Los comisarios de la exposición son Silvia Segarra Lagunes y Gonzalo Sánchez Candenas; el asesor es Javier Piñar Samos y la idea de la exposición y textos proceden de José Tito Rojo.
 

 
 
Noticias relacionadas
09/05/2025 | Redacción

Ha servido para "intercambiar conocimientos y generar ideas nuevas para mejorar la calidad" de estas publicaciones

07/05/2025 | Redacción

La Directiva sobre Inundaciones de la Unión Europea establece un marco común para gestionar el riesgo