La rectora critica el cese de actividad presencial: "Me parece mal lo que se ha hecho y cómo"

Pilar Aranda ha asegurado no querer entrar en "confrontación" con la hostelería, y ha indicado que los vídeos que salieron a la luz este fin de semana, "no eran de estudiantes"

Redacción  |  14 de octubre de 2020
Ambiente en la Facultad de Empresariales de la Universidad de Granada tras conocerse las restricciones sanitarias para la Covid-19 (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)
Ambiente en la Facultad de Empresariales de la Universidad de Granada tras conocerse las restricciones sanitarias para la Covid-19 (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)

La rectora de la Universidad de Granada (UGR), Pilar Aranda, ha criticado que la Junta de Andalucía decidiese prohibir las clases presenciales de los alumnos del campus de la UGR, después de que se hicieran virales unos vídeos de estudiantes de fiesta por la ciudad granadina sin respetar las medidas sanitarias impuestas por el coronavirus.

"A mí me parece mal lo que se ha hecho y cómo se ha hecho, era necesario que se reuniese la Comisión a tres bandas, la consejería de Sanidad, la de Educación y la universidad, para ir evaluando y adoptar las medidas que corresponden. No era necesario echar el cierre de la universidad", ha señalado Aranda.

 

La rectora ha asegurado no querer entrar en "confrontación" con la hostelería, y ha indicado que los vídeos que salieron a la luz este fin de semana, "no eran de estudiantes". "A esa zona de la ciudad no van estudiantes, no tienen ese poder adquisitivo", argumenta.

Aranda afirma que está tratando de "rebajar el nivel de tensión" actual que hay con las autoridades. "Cuando está de por medio la salud, debemos ser institucionales todos", ha instado.

Asimismo, se ha referido a los colegios mayores y residencias de estudiantes, donde también se han originado brotes con un número importante de contagiados. "Con los colegios mayores se tendría que haber hecho un protocolo conjunto", valora Aranda, que recuerda que si bien suelen ser instituciones privadas, cumplen una "misión muy importante" dentro de la vida universitaria. "Se tendría que haber hecho por las autoridades de otra manera", zanja.

Aranda ha participado este miércoles en un debate online organizado por la Fundación CYD titulado 'Nuevo curso, nuevos retos. La universidad en tiempos de Covid-19', en el que los rectores de la Universidad Alfonso X El Sabio, Isabel Fernández; de la Universitat Ramon Llull, Josep M. Garrell Guiu; de la Universitat Politècnica de València (UPV), Francisco José Mora Mas; y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Josep A. Planell, han relatado su experiencia durante este año marcado por el COVID-19.

 
 
Noticias relacionadas
24/10/2023 | Redacción

El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina

28/06/2023 | Redacción

Descienden los contagios por el virus tras notificarse 143 positivos en 15 días