La UGR, entre las 40 mejores del mundo en Biblioteconomía y Documentación y Ciencia y Tecnología de los Alimentos

En la especialidad de Turismo (Hospitality&Tourism Management), la UGR experimenta un salto muy importante, pasando de estar entre las 300 mejores del mundo a las 100 mejores

Redacción  |  2 de julio de 2020
UGR
UGR

La Universidad de Granada (UGR) se encuentra entre las 40 mejores universidades del mundo en dos áreas científicas: Biblioteconomía y Documentación (Library &InformationScience, donde ocupa la posición 32); y Ciencia y Tecnología de los Alimentos (FoodScience&Technology, en la posición 36). Además, la institución académica granadina también se encuentra entre las 100 mejores del mundo (rango 76-100) en las Áreas de Matemáticas (Mathematics), Ingeniería Minera y de los Minerales (Mining&MineralEngineering) y Turismo (Hospitality&Tourism Management). En esta última especialidad experimenta un salto muy importante, pasando de ser una 'Top 300' a posiciones de 'Top 100'.

Son algunas de las conclusiones del prestigioso Academic Ranking of World Universities (ARWU o Ranking de Shanghái) por especialidades, cuya edición de 2020 se acaba de hacer pública y muestra el liderazgo científico internacional de la UGR.La universidad granadina aparece entre las 500 mejores del mundo en 35 de las 54 disciplinas científicas analizadas, y consolida su liderazgo científico en Andalucía: ocupa una posición muy destacada por delante de la Universidad de Sevilla (que es la segunda y aparece en 23 especialidades entre las 500 mejores). Conjuntamente, el resto de las universidades andaluzas consiguen destacar en 27 disciplinas.La UGR destaca también en el conjunto de España,junto con las universidades de Barcelona, Autónoma de Barcelona y Complutense.

 
 
Noticias relacionadas
02/05/2025 | Redacción

El nirsevimab no es un tratamiento, sino una medida preventiva

29/04/2025 | Redacción

El periodo docente del primer semestre se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025