La UGR acoge una actividad de formación y networking en el marco del proyecto Erasmus + PEACE
En estas actividades han participado estudiantes, profesorado y personal investigador de las universidades socias en el proyecto
La Universidad de Granada, a través del Instituto de la Paz y los Conflictos, ha acogido durante la semana del 25 al 29 de noviembre unas jornadas de formación y networking como parte de las actividades previstas en el proyecto Erasmus+ PEACE (Strengthening of National Research Capacity on Policy, Conflict Resolution, and Reconciliation).
La UGR participa como socio en este proyecto que tiene como objetivo impulsar la modernización, internacionalización y capacidad investigadora de las universidades palestinas y reforzar así su papel en los procesos de transformación política en Palestina mediante el fortalecimiento de la capacidad investigadora de las universidades en el ámbito de la paz y los conflictos.
En estas actividades han participado estudiantes, profesorado y personal investigador de las universidades socias en el proyecto: Arab American University of Palestine, Hebron University, Islamic University of Gaza, University of Jena y Universidad de Granada.
Las actividades de networking han permitido a las participantes conocer las líneas y proyectos de investigación que desde la Universidad de Granada se desarrollan en las áreas de Paz y Conflictos, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Historia Contemporánea y Estudios Semíticos con representantes de sus distintos departamentos e investigadores principales de algunos proyectos, con la intención de poder establecer futuras colaboraciones en el ámbito de la investigación. Además, las participantes pudieron conocer la oferta formativa existente en nuestra universidad en las áreas de su interés tanto a nivel de grado como de posgrado y doctorado.
La visita de estudio se completó con unas sesiones formativas y de intercambio de conocimiento en materia de estudios de paz, resolución de conflictos, género y paz, solución pacífica de disputas en el ámbito internacional, teoría de conflictos y conflictos socio-ambientales.
El proyecto PEACE se enmarca en la Acción Clave 2 – Refuerzo de capacidades en el ámbito de la Educación Superior del programa Erasmus+. La UGR participa en otros 13 proyectos Erasmus+ de este tipo (aprobados en las convocatorias de 2017, 2018 y 2019) siendo además ña la institución coordinadora de dos de ellos.
La Directiva sobre Inundaciones de la Unión Europea establece un marco común para gestionar el riesgo
El consejero reafirma el compromiso de Andalucía con la infraestructura científica internacional