La UGR activa el procedimiento para reconocer a la escritora Margaret Atwood como Doctora Honoris Causa

La escritora canadiense publicaba el año pasado en castellano el libro de relatos 'Perdidas en el bosque'

Redacción  |  23 de mayo de 2025
Margaret Atwood, en imagen de archivo remitida por la UGR (UNIVERSIDAD DE GRANADA)
Margaret Atwood, en imagen de archivo remitida por la UGR (UNIVERSIDAD DE GRANADA)

El rector de la Universidad de Granada (UGR), Pedro Mercado, ha propuesto el reconocimiento de la escritora canadiense Margaret Atwood, creadora de la afamada novela 'El cuento de la criada', como Doctora Honoris Causa, lo cual habrá de ser refrendado por el claustro universitario de esta institución académica andaluza.

La escritora canadiense Margaret Atwood publicaba el año pasado en castellano el libro de relatos 'Perdidas en el bosque' (Salamandra), 'una quincena de cuentos en los que la escritora aborda temas como las relaciones familiares, el matrimonio, la pérdida y el significado de vivir en pareja, y uno de ellos es una conversación imposible con el escritor George Orwell a través de una médium.

Atwood afirmó en noviembre pasado que quedó muy impactada cuando leyó por primera vez 'Rebelión en la granja' y después con '1984', que comparte con su 'El cuento de la criada' la pregunta de cómo sería una sociedad totalitaria y un cierto "mensaje de esperanza" en sus finales.

 

Propuesta para el Honoris Causa de la UGR por Mercado y el Departamento de Filologías Inglesa y Alemana, el título supondría "un reconocimiento a una vida dedicada y comprometida con la literatura que ha influido profundamente en los estudios de literatura en lengua inglesa desarrollados, a nivel tanto docente como investigador".

La prolífica escritora es miembro del organismo de derechos humanos Amnistía Internacional y una de las personas que presiden Bird Life International, organización dedicada a la defensa de las aves.

El Consejo de Gobierno de la UGR celebrado en la mañana de este viernes ha decidido proponer al claustro, en paralelo a la propuesta del rector, la distinción de Rosa María Blasco Santamaría, referente de la formación universitaria de enfermeras, y Marina Subirats Martori, pionera del modelo coeducativo en España, como Doctoras Honoris Causa, han detallado desde la institución académica en una nota de prensa.

 
 
Noticias relacionadas
15/07/2025 | Redacción

Se ha exhumado en las cinco campañas de trabajo realizadas hasta ahora a 166 víctimas de la represiónn

14/07/2025 | Redacción

El Consejo de Gobierno de la Universidad expresa su apoyo "explícito" a la reclamación por el grado de IA