La UGR estrecha sus lazos de colaboración con Cuba

Una delegación formada por la rectora y decanos participó activamente en los actos del 40 Aniversario de la Universidad "Carlos Rafael Rodríguez"

Redacción  |  11 de diciembre de 2019
Pilar Aranda ha encabezado a la delegación universitaria en Cuba (UGR)
Pilar Aranda ha encabezado a la delegación universitaria en Cuba (UGR)

Del 2 al 6 de diciembre una Delegación de la UGR presidida por la rectora, Pilar Aranda Ramírez ha realizado una visita institucional a diferentes instituciones de Educación Superior en Cuba para reforzar las relaciones que la UGR mantiene desde hace más de 25 años en el país americano.

A este viaje institucional han acudido varios responsables de centros como María del Carmen Carrión Pérez, decana de la Facultad de Ciencias; Javier Villoria Prieto, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación; Aurelio Sánchez Vinuesa, decano de la Facultad de Ciencias del Deporte. y Katia Caballero, vicedecana de Internacionalización de Ciencias de la Educación. Además, de Elena Morales Torres, jefa de Gabinete de la Rectora; Daniel Linares Girela, profesor del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, que es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cienfuegos, y Antonio Muñoz Vinuesa, asesor de Internacionalización para Cuba y Ecuador.

La delegación de la UGR visitó Cuba con el objetivo de mantener contactos en la Habana con el ministro de Educación Superior Cubano, José Ramón Saborido, su directora de Relaciones Internacionales, María Victoria Villacencio y el jefe de Colaboración y Convenios Raúl Hernández. También se mantuvieron sesiones de trabajo con la Universidad de la Habana, con su rectora Mirian Nicado y su equipo de gobierno. En el desarrollo de dichas sesiones de trabajo se abordaron las relaciones de colaboración y cooperación que se mantienen con ambas instituciones así como se analizaron los campos de interés para el abordaje de futuros proyectos comunes. También en La Habana se desarrolló una  reunión de trabajo en  la Embajada Española, con su embajador Juan Fernández Trigo y el agregado cultural, Jorge Manuel Peralta Momparler, donde se informó al Embajador de todo el trabajo que la UGR viene desarrollando en la Mayor de las Antillas.

 

Posteriormente, la citada delegación se traslado a la ciudad de Cienfuegos, donde además de las sesiones de trabajo celebradas en la Universidad de Cienfuegos con su rectora Orquidea Urquiola y su equipo, se participó activamente en los actos del 40 Aniversario de la Universidad “Carlos Rafael Rodríguez”.

De igual modo, dicha delegación asistió también al acto de nombramiento de Doctor Honoris Causa que la Universidad de Cienfuegos otorgó al profesor de la UGR, Daniel Linares Girela, por su trayectoria de colaboración con esta Universidad.

Por último, se mantuvo otra sesión de trabajo con la Universidad Médica de Ciuenfuegos con la que existe un acuerdo de colaboración  e intercambio desde hace mas de dos décadas, que permite que todos los años 20 estudiantes de las Facultades de Ciencias de la Salud, Farmacia y Psicología de la UGR, realicen un programa de estancias formativas muy demandado.

 
 
Noticias relacionadas
07/05/2025 | Redacción

La Directiva sobre Inundaciones de la Unión Europea establece un marco común para gestionar el riesgo

07/05/2025 | Redacción

El consejero reafirma el compromiso de Andalucía con la infraestructura científica internacional