La UGR firma dos convenios con Cajasur para beneficiar a la comunidad universitaria y financiar becas del programa "Inncuba"

Algunos de los fines de los acuerdos suscritos son favorecer las condiciones de diversos préstamos y la dotación económica a estudiantes y tutores en el marco del programa "Inncuba"

Redacción  |  29 de julio de 2019
Firma del convenio entre la UGR y Cajasur (UGR)
Firma del convenio entre la UGR y Cajasur (UGR)

La Universidad de Granada ha suscrito dos acuerdos de colaboración con la entidad bancaria Cajasur, con el objetivo de establecer, por un lado, una serie de mejoras para toda la comunidad universitaria y, por otra parte, realizar un convenio en relación a la financiación de becas en el marco del programa “Inncuba”.
El primer convenio ha sido firmado por la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda Ramírez, y la representante del banco Cajasur, Gema Natali Rojo. Este acuerdo establece una serie de ventajas para los miembros de la comunidad que dispongan de una cuenta en la entidad bancaria. En concreto, para el PAS y el PDI, se ofrecen cuentas sin comisiones, planes de pensiones al 3,5% de su importe y préstamos de diversa índole. En el caso del estudiantado, se establecen las condiciones para diversos tipos de préstamos, como el de la matrícula de la Universidad o el préstamo destinado a los participantes en el programa Erasmus.
El segundo convenio lo han firmado la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda Ramírez, y el director de la Fundación Cajasur y patrono de la Fundación Convisur, Angel María Cañadilla Moyano. El convenio regula la colaboración entre estas entidades en la promoción del programa “Inncuba”, puesto en marcha por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Granada. Gracias a este acuerdo, aquellos estudiantes que participen en el citado programa, podrán obtener una asignación de 1.500€ al desarrollar trabajos de iniciación a la transferencia de conocimiento y, por su parte, el tutor de cada estudiante en cuestión recibirá una asignación de 500€.
El objetivo general de “Inncuba” es establecer un programa de detección temprana de necesidades e incubación de proyectos de I+D+i en empresas, principalmente PYMEs, en colaboración con investigadores de la Universidad de Granada y proporcionar el asesoramiento técnico necesario para la consecución de financiación a través de los diferentes programas de incentivos de la administración.
El programa “Inncuba” está estructurado en tres fases: una primera fase de detección de empresas susceptibles de adherirse al programa e identificación de oportunidades; una segunda fase consistente en la financiación del programa mediante convenios de colaboración y la concesión de becas de iniciación a la investigación aplicada, cuyo plan de trabajo esté orientado hacia las necesidades identificadas en la primera fase; y una fase final tendente a la definición de posibles proyectos de I+D+i, a partir de los resultados obtenidos del trabajo realizado.
Con “Inncuba” se pretende crear un espacio de colaboración estable entre empresa e investigador, que facilite el diálogo, la identificación y unificación de objetivos, para que sea el germen de futuros proyectos de cooperación.

 
 
Noticias relacionadas
09/05/2025 | Redacción

Ha servido para "intercambiar conocimientos y generar ideas nuevas para mejorar la calidad" de estas publicaciones

07/05/2025 | Redacción

La Directiva sobre Inundaciones de la Unión Europea establece un marco común para gestionar el riesgo