La UGR se coloca por primera vez entre las mejores 30 del mundo en Ciencias del Deporte

Es la universidad española mejor situada en el Ranking de Shangai de Ciencias del Deporte, y la novena de toda Europa

Redacción  |  16 de noviembre de 2020
Facultad de Ciencias del Deporte (UGR)
Facultad de Ciencias del Deporte (UGR)

La Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada (UGR) ha logrado posicionarse por primera vez entre los 30 primeros centros del mundo especializados en investigación sobre Ciencias del Deporte (Sport Sciences), concretamente en el número 29, según el Ranking de Shanghai de esta disciplina, que mide el volumen y el impacto de las publicaciones científicas.

La Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada sigue consolidándose a nivel internacional gracias a su elevado nivel de investigación, tal y como pone de manifiesto el Global Ranking of Sport Science Schools and Departments 2020, que elaboran los autores del prestigioso Shanghai Ranking y que se acaba de hacer público.

Según este estudio, la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada ha conseguido situarse en el año 2020 en el puesto número 29 a nivel mundial, de un total de 300 centros que incluye esta clasificación. Este puesto supone una importante mejora respecto al año 2018 (último año en el que se publicó), donde la UGR se situaba en la posición 50. Además, este año la UGR es la universidad española mejor situada en el Ranking y la novena de toda Europa.

 

España cuenta en este ranking con un total de 17 universidades, entre las que destacan especialmente, junto a Granada, la Universidad de Extremadura, que ocupa el puesto 50m y la de Zaragoza, que se sitúa en los puestos 51-100. El resto de las universidades se encuentran entre las posiciones 101-150 (Politécnica de Madrid y Pablo de Olavide); 151-200 (Autónoma de Madrid, Cádiz, Las Palmas, País Vasco) y entre las posiciones 201-300 (Camilo José Cela, Europea de Madrid, Miguel Hernández, Coruña, Castilla La Mancha, Murcia, Sevilla, Valencia y Vigo).

Como explica el vicerrector de Investigación y Transferencia de la UGR, Enrique Herrera-Viedma, "actualmente el área de Ciencias de los Deportes es una de las disciplinas que mayor proyección tiene en la Universidad de Granada. En el período 2015-2019, la UGR ha publicado en la especialidad SPORT SCIENCES un total de 369 artículos en revistas internacionales, de las cuáles el 60% se han realizado en colaboración internacional. El éxito de esta área está vinculado a la puesta en marcha de la Unidad Científica de Excelencia de Ejercicio, Nutrición y Salud y del Instituto Mixto de Deporte y Salud (iMUDS), situado en el PTS".

 
 
Noticias relacionadas
02/05/2025 | Redacción

El nirsevimab no es un tratamiento, sino una medida preventiva

29/04/2025 | Redacción

El periodo docente del primer semestre se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025