La UGR se suma a la celebración del Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos con numerosas actividades para todos los públicos
Destacan entre ellas 3 grandes concursos dirigidos tanto a público estudiantil como general cuyo plazo de inscripción finalizará el 4 de diciembre
La declaración de 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos por parte de la ONU conmemora el 150 aniversario de la creación de la tabla periódica de los elementos químicos por el científico ruso Dmitri I. Mendeleev. Además, en esta ocasión el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos coincide con el Centenario de la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada).
La Unidad de Cultura Científica, el Centro de Cultura Contemporánea, la Facultad de Ciencias, el Grado en Química, la Academía de Químicos de Andalucía, la Real sociedad Española de Química y la Academia de las Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología- Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, se han sumado a esta importante celebración con la programación de numerosas eventos y actividades que, junto con los ya previstos en otras partes del mundo, tienen como objeto acercar la Química a la sociedad en todos sus niveles, poniendo en valor el gran impacto científico que actualmente tiene esta área de conocimiento y reconociendo el papel clave que juega la química en el Desarrollo Sostenible al proporcionar soluciones a desafíos globales en áreas como la salud, la energía y la alimentación entre otras.
La Consejería de Universidad constata en sus informes previos que estas enseñanzas cumplen con la planificación aprobada
Fallecida a finales del pasado febrero, su "legado imborrable" en el colectivo han destacado desde la institución académica