La UGR y GENYO entregan los premios del I Datathon de Bioinformática

Los participantes, estudiantes de grado, máster y doctorado, debían abordar un reto relacionado con el análisis computacional de datos en genómica del cáncer por equipos de hasta tres personas

Redacción  |  20 de abril de 2020
UGR
UGR

El departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada (UGR) y la Unidad de Bioinformática del Centro de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO), en el marco de las IV Jornadas de Bioinformática de la UGR celebradas el pasado mes de febrero, han organizado el I Datathon de Bioinformática (https://sites.google.com/go.ugr.es/iv-jornadasbioinformatica-ugr/datathon), cuyos premios se acaban de entregar.

Se trata de un evento abierto a todos los estudiantes (de grado, máster y doctorado) inscritos en las jornadas en el que, por equipos de hasta tres personas, debían abordar un reto relacionado con el análisis computacional de datos en genómica del cáncer.

 

Los grupos inscritos en el Datathon han realizado la defensa de sus soluciones por videoconferencia a través de la plataforma Google Meet. Tras ello, el tribunal del Datathon (formado por los profesores Jesús Alcalá Fernández, Pedro Carmona Sáez, Carlos Cano Gutiérrez y Coral del Val Muñoz) ha acordado por unanimidad que la solución ganadora es la propuesta por el grupo formado por Jesús Ruiz Espigares, Manuel Ríos Galacho y Francisco Manuel García Moreno, quienes recibirán los 200 euros de premio del concurso.

El trabajo presentado por estos alumnos del Máster en Investigación Traslacional y Medicina Personalizada proporciona una metodología adecuada para abordar todos los puntos indicados en las bases del concurso e incluye un profundo análisis biológico de los resultados obtenidos, y ha permitido a estos estudiantes proponer un nuevo biomarcador de melanoma no sugerido en el artículo de referencia. Dicho resultado ha sido posible al incluir en el análisis los nuevos casos disponibles en la base de datos TCGA y al realizar mejoras en los pasos de procesamiento y análisis del reto.

El tribunal destaca el alto grado de motivación y la calidad de las soluciones presentadas por todos los participantes, y le anima a participar en la próxima edición del Datathon.  

 
 
Noticias relacionadas
05/05/2025 | Redacción

Está abierta a la participación de voluntarios "de diferentes disciplinas e intereses"