La Universidad de Granada participa en la 'IV Feria Estudiar en España', en Marruecos

El evento ha sido organizado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), agencia encargada de la promoción internacional del sistema universitario español

Redacción  |  4 de febrero de 2020
Estudiantes marroquíes en el stand de la UGR (UGR)
Estudiantes marroquíes en el stand de la UGR (UGR)

La Universidad de Granada (UGR) se encuentra participando junto a otras 24 universidades españolas, de las cuales 17 son públicas y siete privadas, en la 'IV Feria Estudiar en España', que se celebra estos días en Marruecos.

Según ha informado la institución académica en una nota de prensa, al igual que en ediciones anteriores, el evento ha sido organizado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), agencia encargada de la promoción internacional del sistema universitario español, en colaboración con la Consejería de Educación de la Embajada de España en Marruecos.

 

Este lunes 3 de febrero ha arrancado la feria 'Estudiar en España' en Marrakech, en la Universidad "Cadi Ayyad", con la inauguración por parte del embajador de España en Marruecos, la directora del SEPIE, el rector de dicha universidad, y la consejera de Educación, así como autoridades del Ministerio de Educación de Marruecos. Además, se ha contado con la presencia del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.

Por parte de la UGR, ha asistido una delegación encabezada por el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, José Antonio Naranjo, acompañado por miembros de la Oficina de Relaciones Internacionales y del Servicio de Alumnos.

La feria continuará el miércoles en el Instituto Español 'Juan Ramón Jiménez' de Casablanca, después se desplazará el jueves 17 al hotel Rabat de Rabat y finalizará el sábado 8 en Tetuán, en el IEES Nuestra Señora del Pilar.

Se prevé una asistencia total de unos 9.000 estudiantes, cifra que superará la de la edición anterior, en la que se contó con más de 6.000 visitantes, ya que este año se ha ampliado con la sede de Marrakech.

Los numerosos jóvenes que están acudiendo a la feria muestran gran interés por la oferta académica de Grados, Másteres, Doctorados y cursos de español de la UGR y preguntan con ilusión acerca de las vías de acceso a la Universidad, las pruebas de admisión (PEvAU), becas, alojamiento y todos los detalles necesarios para poder planificar su futuro como estudiantes de la Universidad de Granada, según ha informado la institución.

"España es un destino cercano, elegido tanto por los estudiantes, que se benefician de becas de movilidad, dobles titulaciones y codirección de tesis doctorales, como por sus familias. Todo ello no hace sino afirmar el interés que para los estudiantes marroquíes, tanto de bachillerato como universitarios, va a suponer esta feria", han asegurado.

 
 
Noticias relacionadas
07/05/2025 | Redacción

La Directiva sobre Inundaciones de la Unión Europea establece un marco común para gestionar el riesgo

07/05/2025 | Redacción

El consejero reafirma el compromiso de Andalucía con la infraestructura científica internacional