La Universidad de Granada se une a la celebración del Orgullo LGBTI 2019
El Hospital Real será iluminado con la bandera arcoíris con motivo del aniversario de los disturbios de Stonewall
La Universidad de Granada sigue dando pasos en el camino de la Igualdad para ser un referente en la lucha contra la intolerancia.
A lo largo del curso 2018-2019, se han realizado conferencias y ciclos de temática LGBTI acordes con el objetivo de fomentar el conocimiento de la realidad de tantas personas LGBTI. Entre otros, el curso “Universidad, Identidades Sexuales y de Género”, que ha terminado su tercera edición; la colaboración con la organización de las Jornadas de la Asamblea de Identidades Sexuales y de Género de la Facultad de Psicología, reconocidas también como docencia oficial, o las Jornadas de Delitos de Odio.
Como conclusión, este 28 de junio se realizarán varias actividades. En primer lugar, se colgará la bandera arcoíris en el Hospital Real como representación del compromiso del Rectorado en la lucha contra la discriminación. Por la noche, la fachada del Hospital Real se iluminará de forma excepcional con la bandera de seis colores.
La Universidad de Granada ha elaborado un manifiesto del Orgullo 2019 que detalla las políticas de esta institución en materia LGBTI, que está disponible para su lectura. Cabe destacar que la Universidad de Granada se une al lema que encabezará la manifestación a nivel estatal: “Mayores Sin Armarios: ¡Historia, Lucha y Memoria!”, en honor a las personas mayores que fueron invisibilizadas, perseguidas y encarceladas por el simple hecho de ser quien querían y sentían ser. También, la UGR apoya la petición de todos los movimientos para que sea aprobada una ley LGBTI estatal.
La Unidad de Igualdad y la Oficina de Gestión de la Comunicación han elaborado en colaboración un vídeo destacando las partes más importantes de este manifiesto. Se ha contado con la participación de Pilar Aranda, rectora de la UGR; Margarita Sánchez Romero, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad; Ana García Berbén, en representación del profesorado; Pedro López, en representación del PAS, y René R. Clares, en representación del estudiantado.
Ha servido para "intercambiar conocimientos y generar ideas nuevas para mejorar la calidad" de estas publicaciones
La Directiva sobre Inundaciones de la Unión Europea establece un marco común para gestionar el riesgo