Las últimas lluvias ralentizan el impacto del polen de olivo y gramínea

Pese al alivio ocasionado por las precipitaciones y la humedad de los últimos días, la tendencia continúa al alza

Redacción  |  2 de junio de 2021
UGR
UGR

El impacto polínico del olivo y la gramínea en la atmósfera de la ciudad de Granada se ha aminorado en los últimos días debido a las precipitaciones y a la humedad, según la información de la estación aerobiológica del Departamento de Botánica de la UGR.

Sin embargo, este es un fenómeno pasajero. Las tendencias vuelven a ser ascendentes y se estima que la semana próxima puedan alcanzarse los mayores niveles de ambos tipos polínicos.

 

La previsión para los días del 2 al 9 de junio sitúa el impacto del olivo en nivel extremo, a la gramínea y al pino en escala moderada y a encina, quenopodios, ciprés, plantago y parietaria en el escalón bajo.

El "Informe Polen", que la UGR publica en su web y redes sociales, recoge una previsión semanal del impacto de los diferentes tipos polínicos que se encuentran en el aire de la capital granadina. Además, amplía la evolución histórica y presente de los dos tipos que presentan mayores cotas durante estos días: olivo y gramínea.

Los datos de los niveles polínicos en la atmósfera de Granada, sus previsiones y el calendario polínico se pueden consultar en la web de Aerobiología Andalucía Oriental http://aerobio2.stei.es/ .

 
 
Noticias relacionadas
29/04/2025 | Redacción

El periodo docente del primer semestre se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025

29/04/2025 | Redacción

Los comedores universitarios abrirán y ofrecerán el menú del lunes